El alcalde Nebot era el autorizado para difundir la carta. PSC se abre a alianzas. Sin Febres-Cordero se deja espacios para rearmar candidaturas, como la de Roldós.
Francisco Rhon, director del Centro Andino de Promoción Popular (CAAP), confirma que la candidatura Roldós -si se confirma- tendrá posibilidades, aprovechando la ausencia del líder socialcristiano, y el poco apoyo que tiene Rodrigo Borja (ID).“La candidatura de Roldós surge de una alianza regional. En Cuenca Borja siempre tuvo un interesante espacio. Y el PSC podría tener problemas porque Neira no es buen candidato y mucha gente del partido preferirá irse con Roldós, respetado en los círculos académicos, empresariales y políticos de la Costa”, dijo.Pero Rhon asegura que el mayor impacto lo sufrirá la candidatura de Lucio Gutiérrez, después que aglutinó una alianza de centro izquierda con socialistas, indígenas, evangélicos.
Por su parte, Nebot descartó ayer, una vez más, su posible candidatura, tras reiterar que mantiene su compromiso de terminar el período de cuatro años para el que fue elegido frente al municipio. De lo que sí está seguro Nebot es de que el PSC pasará a la segunda vuelta con cualquier candidatura, aunque reconoció que con Febres-Cordero la lucha sería más fácil.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El alcalde Nebot era el autorizado para difundir la carta. PSC se abre a alianzas. Sin Febres-Cordero se deja espacios para rearmar candidaturas, como la de Roldós.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Karen Alarcón Fuentes, médica cirujana con especialidad en gastroenterología y endoscopia, habla de los efectos de las frutas en el desayuno
Publicidad