BOLIVIA

Nombre: Jorge Quiroga Ramírez
Fecha de Nacimiento: 5 de mayo de 1960
Estado Civil: Casado; tiene 4 hijos
Asume mandato: 6 de agosto del 2001
Fin del mandato: 6 de agosto del 2002
Cargos públicos: Vicepresidente de la República, Ministro de Finanzas, Ministro de Planeamiento, Director del Fondo de Inversión Social, Asesor económico del canciller de la República.
Importante: Jorge Quiroga asumió la Presidencia de la República luego de que Hugo Banzer, renunciara en agosto del 2001. En agosto de este año se realizarán las elecciones en Bolivia, Quiroga  está interesado en que su sucesor sea el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada  del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). 

 BRASIL

Nombre: Fernando Henrique Cardoso
Fecha de nacimiento: 18 de junio de 1931.
Estado civil: Es casado y tiene 3 hijos.
Asume mandato: 2 de enero de 1995.
Fin de mandato: 2 de enero de 2003.
Cargos públicos: Senador, jefe de bloque en el Senado, Senador constituyente, Ministro de Finanzas, Ministro de Relaciones Exteriores.
Importante: Cardoso ratificará su respaldo a la integración de las naciones suramericanas durante esta cumbre.
Los brasileños también elegirán nuevo presidente en octubre de este año, Luiz Inácio Lula, candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) está a la cabeza de las encuestas.
 CHILE

Nombre: Ricardo Lagos Escobar
Fecha de nacimiento: 2 de marzo de 1938.
Estado civil: Casado, tiene 5 hijos y 4 nietos.
Asume mandato: 11 de marzo del 2000.
Fin del mandato: 16 de enero del 2006.
Cargos públicos: Ministro de Educación y Ministro de Obras Públicas.
Importante: El presidente Lagos afronta una petición de su congreso en la que se solicita que Chile se retire del Mercosur, debido a que la asociación no genera beneficios para el país. El peso chileno se devalúa y la situación de Pinochet aún provoca manifestaciones públicas. Pinochet que estaba enjuiciado  por asesinatos y secuestros fue liberado por la Corte Suprema que alegó demencia.

Publicidad

 C0L0MBIA

Nombre: Andrés Pastrana Arango
Fecha de nacimiento: 17 de agosto de 1954.
Estado civil: Es casado y tiene tres hijos.
Asume mandato:  7 de agosto  de 1998.
Cargos públicos: Concejal y Presidente del Concejo de Bogotá, Primer Alcalde Popular de Bogotá, Senador de la República en 1991.
Importante: El presidente Pastrana será sucedido en el poder por Álvaro Uribe el 7 de agosto próximo. Uribe está promocionando una combate más agresivo en contra de la guerrilla colombiana. Carlos Castaño, jefe de las autodefensas (ultraderecha), renunció a su cargo. El peso colombiano también se devalúa.
 ECUADOR

Nombre: Gustavo Noboa Bejarano
Fecha de nacimiento: 21 de agosto de 1937 (Guayaquil)
Estado civil:  Casado y con 6 hijos
Asume mandato:  22 de enero del 2000, luego de la dimisión de Jamil Mahuad
Fin del mandato:  15 de enero del 2003
Cargos públicos: Miembro de la Junta Consultiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Plenipotenciario, Gobernador de la Provincia del Guayas, Presidente de la Comisión de Tránsito del Guayas, Vicepresidente constitucional de la República.
Importante: El Gobierno del presidente Noboa se ha visto ensombrecido por un caso de corrupción en el Ministerio de Economía, donde supuestamente están involucrados varios funcionarios públicos. Algunos sectores sociales del país se han pronunciado con una ola de paralizaciones.

 GUYANA

Nombre: Bharrat Jagdeo
Fecha de nacimiento: 23 de enero de 1964
Estado civil: Casado
Asume mandato: Primera vez, 11 de agosto de 1999  (luego de la renuncia de Janet Jagan, viuda del presidente Cheddi Jagan). Reelegido el 19 de marzo del 2000; su mando concluye en agosto del 2004.
Cargos públicos: Asesor del Ministro de Finanzas, Viceministro y Ministro de Finanzas, Miembro del Comité Anticorrupción del Partido, de su Comité Central y de su Comité Ejecutivo.
Importante: Bharrat Jagdeo, planteará en esta cumbre la  construcción de una carretera que conecte a su país con Brasil. Un animador de TV de Guyana está acusado de querer derrocar a su gobierno.

Publicidad

 PARAGUAY

Nombre: Luis González Macchi
Fecha de nacimiento: 13 de diciembre de 1947 en Asunción
Estado civil: Casado y tiene dos hijas
Asume mandato: 28 de marzo de 1999 al renunciar el presidente Raúl Cubas; su mandato termina en marzo del 2004.
Cargos públicos: Presidente del Congreso, Diputado Nacional, Director general y Presidente del consejo directivo del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Dependiente del Ministerio de Justicia y Trabajo.
Importante: Hasta el miércoles pasado se mantenía un estado de emergencia en Paraguay, debido a las múltiples protestas contra el régimen por la crisis económica, denuncias de corrupción que implican a figuras del Gobierno y la devaluación de la moneda: el guaraní.
 PERÚ

Nombre: Alejandro Toledo
Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1946
Estado civil: Está casado y tiene una hija
Asume mandato: 28 de julio del 2001
Fin del mandato: 28 de julio del 2006
Cargos públicos: Director de Asuntos Internacionales, Consultor internacional del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo, de las Naciones Unidas y de la USAID, en Washington.
Importante: El presidente Toledo se vio obligado a renovar el 50% de su gabinete. Los peruanos rechazan la privatización en su país. Perú dice querer la reducción de los gastos militares, sin embargo, está gestionando la compra de dos fragatas con misiles aire-aire y pide a Chile que no compre esos misiles para sus aviones F-16
 SURINAM

Nombre: Runaldo Ronald Venetiaan
Fecha de nacimiento: 18 de junio de 1936
Estado civil: Casado
Asume mandato: 5 de agosto del 2000.
Fin del mandato: 5 de agosto del 2004.
Cargos públicos: Ministro de Educación en dos ocasiones
Importante: El Gobierno de Venetiaan anunció el jueves pasado nuevas medidas económicas para mejorar el clima de zozobra que ha hecho que se devalúe la moneda local y la economía se resienta. Surinam, ex colonia holandesa, recibirá ayuda de Estados Unidos para su campaña antinarcóticos.