En La Fragata crecen niños que sueñan con ser futbolistas.
En las entrañas de Guayaquil. Allá en el suburbio. Allá donde pocos llegan, donde la pobreza no es razón para estancarse, crece la ilusión de 60 niños de condición humilde, que han encontrado en Duffer Alman al maestro que los ayuda a caminar rumbo al fútbol profesional.
Publicidad
Es en La Fragata (sur de la ciudad). En una cancha de tierra, donde el preparador físico de las selecciones nacionales de fútbol trabaja con pequeños de piel tostada, pies polvorientos e incluso descalzos, pero de corazón noble e ilusiones grandes, que añoran algún día vivir su propio Mundial con la camiseta ecuatoriana, con la Tri.
Apoyado siempre por su esposa, Linda Vidal, Alman entrena a niños y jóvenes de los Guasmos, isla Trinitaria y Fertisa, que, como Roger Rentería, aspiran golear a la pobreza con gambetas, con profesionalismo, con ese fútbol que le ha dado reconocimiento a ecuatorianos, como Iván Hurtado, Ulises De la Cruz, Agustín Delgado, José Cevallos y Álex Aguinaga; también a los brasileños campeones del mundo como Rivaldo, Ronaldo y Roberto Carlos.
Publicidad
Pero los ídolos que tiene el fútbol no son el único ejemplo para los futuros cracks. Duffer, su maestro que creció con pies descalzos en una de las canteras del deporte local: Esmeraldas, también lo es.
Lo es, porque aunque no fue famoso haciendo goles ni evitándolos, todo lo que Alman ha conseguido hasta hoy es gracias al deporte. Entre las casas de caña de La Fragata, él recuerda cómo se escapaba de casa para, sin zapatos, “jugar a la pelota” con sus amigos de la Parada 10, sector de Las Palmas en Esmeraldas. Allí creció su pasión por el fútbol y pese a que no tuvo tantos réditos practicándolo, sí ha ganado fama y dinero dirigiendo. Más aún en la parte física, que es su especialidad.
Palabras que animan
Es anecdótico ver cómo, cada tarde, los rostros sudorosos de 60 niños se iluminan cuando –al oír las palabras de su profesor– comienzan a soñar con llegar a la fama.
Fama que, cuenta el maestro, comienza a crecer ahora que chicos del sur de Guayaquil y también los que entrenan con él en la Facultad de Educación Física, forman parte del equipo Ecuatorianos Juniors que juega el Interbarrial de EL UNIVERSO.
En ese semillero es donde Duffer Alman comienza a encaminar a sus ilusionados jugadores. Por ellos, él anhela construir –sobre 18.000 metros cuadrados– un centro de alto rendimiento que tenga una sede social, aulas para escuelas, baños y camerinos.
El profesor no solo quiere enseñar fútbol. Anhela que, mientras los chicos practican ese deporte, también se formen como personas. Además desea que en las mismas aulas sus padres aprendan labores artesanales. Sueños que alimentan muchas ilusiones.
Muy Personal
Duffer Alman Arroyo
Nació en Esmeraldas
Fecha: 12 de abril de 1954
Hijo de Ober Alman y Tirsa Arroyo
Estudios: La primaria la realizó en Esmeraldas. Luego emigró a Guayaquil, donde se educó en el colegio nacional Vicente Rocafuerte. La instrucción superior la realizó en la Facultad de Educación Física de la Universidad Estatal de Guayaquil.
Actividades: Ha sido preparador físico de selecciones nacionales juveniles y de mayores de Ecuador. Trabajó directamente con los técnicos Dusan Draskovic y Francisco Maturana. Además, desde hace 22 años, es profesor de preparación física aplicada al fútbol de la Universidad de Guayaquil.
Casado con Linda Vidal y es padre de Roberto (24), Carlos (17), César (16).