Con una misa en la Catedral Metropolitana, la arquidiócesis de Portoviejo inicia el próximo lunes 15,  los actos conmemorativos por el centenario del fallecimiento de Mons. Pedro Schumacher, segundo obispo de Portoviejo y Esmeraldas entre 1885 y 1902.

El arzobispo de Portoviejo, monseñor Mario Ruiz Navas, informó que luego de las elecciones presidenciales del mes de octubre,  se publicará un documento sobre la historia religiosa en la provincia desde la Colonia hasta 1989.

Publicidad

Benefactor de Portoviejo
Pedro Schumacher nació en Kerpen (Alemania) en 1839, se formó como sacerdote en Francia y llegó a Quito, donde se consagró como Obispo en 1885.

Luego fue trasladado a Portoviejo donde fundó dos seminarios, dispuso la construcción de cuatro monasterios, varios colegios, el hospital, la escuela de Artes, gestionó la adquisición de la primera bomba contra incendios y apoyó la construcción del puente Santa Cruz.

Publicidad

“En esa época el país se regía por la política y la religión y en 1894, un grupo de seguidores de Eloy Alfaro lo desprestigió, lo que ocasionó que el pueblo reaccione en defensa de su sacerdote; sin embargo tuvo que huir a Colombia para evitar ser asesinado, escoltado por militares”, señaló Ruiz Navas.

Mons. Schumacher presentó su renuncia al Papa, pero no fue aceptada y continuó como Obispo de Portoviejo y Esmeraldas en el exilio, hasta su fallecimiento en Nariño (Colombia), el 16 de julio de 1902.