Los pobladores del pequeño municipio de El Molino, en el norteño departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela, evitaron la víspera -en un nuevo hecho de resistencia civil pacífica- el secuestro del alcalde Yesid Mantilla por parte de la guerrilla de las FARC, informaron hoy fuentes oficiales.
"El pueblo se opuso a que secuestraran al alcalde. Ese es un ejemplo digno de imitar en toda Colombia y más cuando la guerrilla de las FARC ha extendido por todo el país una campaña intimidatoria contra los funcionarios públicos", dijo el secretario de gobierno de El Molino, Jorge Palomino.
Publicidad
Rebeldes del frente 59 de las FARC, según Palomino, incursionaron la noche del jueves en la residencia de Mantilla obligándolo a salir con uno de sus hijos, pero la rápida reacción de los vecinos, que se percataron de la presencia de los guerrilleros, impidió el plagio del mandatario, justo cuando éste era llevado a un vehículo.
"Ya cuando los guerrilleros tenían en la puerta de la casa al alcalde y un carro los esperaba para huir, apareció una multitud de gente que se enfrentó pacíficamente" a los guerrilleros, señaló el secretario.
Publicidad
Agregó Palomino que "el alcalde Mantilla aprovechó la confusión, golpeó a uno de los secuestradores, buscó refugio entre la gente, y éstos, en una acción valerosa, lo llevaron al cuartel de policía de la localidad, donde pasó la noche en compañía de su familia".
El funcionario advirtió que Mantilla "no va a renunciar" pese al intento de secuestro, pero no descartó que éste traslade el despacho municipal a una guarnición militar del departamento.
"El va a seguir siendo el alcalde de El Molino, pero creo que sería necesario tomar mayores medidas de seguridad para evitar que estos actos se repitan", puntualizó Palomino.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) -la mayor y más antigua de las guerrillas de Colombia con unos 17.000 combatientes- mantienen una campaña de amenazas contra los alcaldes, concejales y otras autoridades municipales del país.
El presidente de Colombia, Andrés Pastrana, ofreció recompensas hasta por dos millones de dólares a quien suministre información por la captura de los jefes de las FARC, en una medida tendiente a conjurar las amenazas de muerte de esa agrupación contra los alcaldes.