El populista de derecha Manfred Reyes Villa acumulaba el 26,25% de los sufragios frente al 24,97% del ex presidente liberal Gonzalo Sánchez de Lozada, una vez escrutado el 33% de los votos de las elecciones bolivianas del domingo anterior, según datos oficiales divulgados ayer.
Sobre 6.584 mesas fueron computados 1’035.799 votos, dijeron voceros de la Corte Nacional Electoral (CNE).
Publicidad
Paz es tercero
El ex presidente socialista Jaime Paz Zamora ocupaba el tercer lugar con 18,61% y comenzaba a aventajar al socialista y líder de los campesinos productores de coca, Evo Morales, que acumulaba el 13,35%.
La tendencia del escrutinio podría alterar la composición preliminar del Parlamento, según los escaños asignados por las encuestas multimedia a pie de urna a la conclusión de la jornada del domingo.
Publicidad
Sin embargo es poco probable que Reyes Villa y Sánchez de Lozada cedan los dos primeros lugares que los habilita a disputar el próximo 4 de agosto en el Congreso la presidencia de Bolivia, como manda la Constitución.
La Constitución
Según el numeral 1 del Art. 90 de la Carta Magna boliviana, si en las elecciones generales ninguno de los candidatos logra la mayoría absoluta de los sufragios le corresponde al Congreso, en segunda vuelta, elegir entre los finalistas a los nuevos gobernantes.
El primer inciso del Art. en mención establece que la mayoría absoluta del Parlamento elegirá al mandatario. En caso de empate la elección deberá repetirse dos veces consecutivas, y si persiste la igualdad, se decidirá por mayoría simple, es decir, ganarán aquellos que tengan más votos.