La Sociedad Italiana Garibaldi es la colonia de extranjeros más antigua asentada en esta ciudad y a lo largo de 120 años de fundación ha cumplido una importante labor social y cultural que beneficia a los inmigrantes italianos y sus descendientes.

Se creó jurídicamente el 29 de junio de 1882 en Guayaquil como Societa Di Assistenza Italiana Garibaldi, para ayudar a los inmigrantes que tenían dificultades económicas o de salud en esta ciudad.

Publicidad

Luis Devoto Passano, presidente de la entidad, resaltó que este es el primer organismo social de extranjeros con personería jurídica reconocida oficialmente en el país y sigue vigente desde el siglo XIX.

Actualmente tiene 450 socios entre italianos, descendientes y ecuatorianos; agrupa a industriales, hoteleros, sacerdotes misioneros, educadores y personas vinculadas al arte y la cultura.

Publicidad

“En estos 120 años, en un largo proceso histórico, político y económico, los italianos mostraron amor al trabajo, honorabilidad y gratitud por este país. Nosotros estamos orgullosos de nuestras raíces genético-culturales y seguros que nuestros antepasados han tenido una decisiva influencia en la configuración de la identidad guayaquileña”, aseveró.

Unas 5 mil personas están en el país con pasaporte italiano, que vienen específicamente contratadas para laborar en empresas ecuatorianas.

La acción social emprendida en favor de los ciudadanos que se encuentran en condiciones precarias o de salud, no la trascienden porque la Sociedad considera que dejaría de ser ayuda para convertirse en publicidad.

En el aspecto educativo, la sociedad tiene escuelas para clase media y de escasos recursos. El jardín de infantes Sandro Bertini, está ubicado en la ciudadela Sauces; las escuelas Sociedad Italiana Garibaldi y República de Italia, situadas en La Prosperina, y el plantel Giuseppe Garibaldi, que funciona en el centro recreativo del complejo de la Avenida de las Américas.

Además, realizan actividad cultural por medio de grupos de aficionados que ofrecen funciones de títeres, música y dictan clases de idioma italiano. En fiestas trascendentes como la Navidad, su contribución se dirige a otras instituciones de acción social.

ACTIVIDADES

Con una misa de acción de gracias y una cena de confraternidad, la Sociedad   Garibaldi conmemora hoy   120 años de creación.

La homilía comienza a las   20h30  en la sede social, ubicada en la Av. de las Américas.

La sesión  solemne se hará  luego de la misa y en ella  se destacará la actividad del gremio. Finalmente se realizará la Cena del Socio, para rendir homenaje a sus pioneros e integrantes.