El abogado guayaquileño Iván Ojeda Aguirre, de 51 años, denunció ante la Comisión de Control Cívico de la Corrupción (CCCC), en Guayaquil hace varias semanas, que existían irregularidades con las partidas presupuestarias en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según consta en el escrito.

Su denuncia la hace “para impedir que se siga cometiendo un millonario atraco a los fondos públicos ecuatorianos”. Pero de esta se desprende que a él se lo contrató para que cobre algunos cheques atrasados de supuestos contratistas del Estado.

Publicidad

El 27 de marzo de este año se contactó con Roberto Bourne Chiriboga, supuesto presidente de Dismariego S.A., cuyo socio sería Tomás Chávez Toalá, según su testimonio.

Ojeda aseguró que aquellos le mostraron una carta del alcalde de Atacames, Carlos Sánchez Castro, que autorizaba a Chávez a hacer el seguimiento de la partida de 1.820 millones de dólares del MEF y del Ministerio de Vivienda; además, señaló que le contaron que estaban haciendo una obra en el recinto Manantiales, cantón Montecristi (Manabí), por 2,1 millones de dólares con el constructor Eduardo Flores Torres y que él tenía que entregarles el 38% del valor de esa partida presupuestaria.

Publicidad

Añadió que por ello le entregaron, para que intente cobrar aunque sea por la fuerza, ocho cheques de Flores Torres, del Banco del Pichincha (Cta. 00632526-0) y otros cuatro cheques también firmados por Flores del mismo banco, pero de la cuenta 00634172-1, a nombre de la Constructora Wolfex S.A.

En su denuncia, Ojeda reveló que al seguir visitando la oficina de Bourne escuchaba conversaciones de las que pudo deducir que ellos ayudaban a tramitar partidas para ciertas obras, y que los constructores los ponía Dismariego S.A.

Iván Ojeda Aguirre, según la denuncia de la Comisión de Fiscalización del Congreso, se encargaba de cobrar los cheques que se pagaban por las comisiones a los contratistas de las obras. Cuando un cheque no se cobraba o salía protestado se enviaba a Ojeda.

Testimonio
La denuncia de Iván Ojeda Aguirre, uno de los implicados, precisa:

Delitos
En su testimonio citó tres: alcantarillado y agua potable en Yaguachi (Guayas) realizado por Dismariego; obras en El Empalme (Guayas), pero sin precisarlas, solo destacó que al proyecto se lo dividió por sectores para que cada uno no supere los 112 mil dólares y así contratarlo sin licitación; y caminos vecinales en Palenque (Los Ríos).

Cobros
Aseguró que se encontró con el constructor Eduardo Flores Torres fuera del Palacio de Justicia de Guayaquil y que este le pidió que ya no le siga cobrando los cheques porque si seguía pagando ya no podría terminar la obra.