La guerrilla de las FARC dio hoy un ultimátum de 72 horas a funcionarios de los departamentos colombianos de Santander y Norte de Santander para que renuncien a sus cargos, según un comunicado de la organización insurgente leído en radioemisoras, que no ha sido confirmado por las autoridades.
Radioemisoras de Bucaramanga, capital provincial de Santander, recibieron un comunicado de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el que se señala que los funcionarios de 87 municipios de ese departamento y 40 de Norte de Santander deberían renunciar en las próximas 72 horas.
Publicidad
"Les ordenamos a alcaldes, inspectores, jueces, fiscales y diputados de los municipios que conforman los departamentos del Norte de Santander y Santander renunciar de manera irrevocable a sus cargos en el término de 72 horas", señala el comunicado, leído por un hombre se presentó como miebro de las FARC pero que no se identificó.
"El funcionario que desacate el cumplimiento de esta determinación será declarado objetivo militar, so pena de afrontar las consecuencias que esto conlleva en el presente y en el futuro", concluye el comunicado.
Publicidad
Fuentes civiles y militares de los dos departamentos consultadas por la AFP no pudieron confirmar la autenticidad del comunicado, aunque señalaron que estudiaban la situación planteada por esta información.
Las amenazas se conocen en un momento en que las FARC realizan una ofensiva de intimidación contra alcaldes y otros funcionarios en varias regiones del país, supuestamente como represalia por la elección, el pasado 26 de mayo, del derechista independiente Alvaro Uribe como nuevo mandatario colombiano.
Inicialmente recayeron sobre los funcionarios de los departamentos de Caquetá, Putumayo (sur), Cauca y Huila (suroeste). Pero en la últimas dos semanas se extendieron a los departamentos de Risaralda (centro), Antioquia, Chocó (noroeste), Cesar (noreste), Arauca (este), Sucre y Bolívar (norte).
Diez alcaldes locales renunciaron en las últimas tres semanas en Colombia, mientras que otros 14 anunciaron que dejarán sus despachos en el transcurso de este mes, en lo que según portavoces de los mandatarios, constituye una estrategia de las FARC para sustituir abiertamente al Estado en varias regiones del país.