El técnico francés Bruno Metsu, Abdou Karim tras su conversión a la religión musulmana, añadió un nuevo hito histórico en el Mundial de Corea del Sur y Japón con el acceso de la selección de Senegal a cuartos de final.
Publicidad
Luego de eliminar a Suecia en octavos de final del torneo, Metsu es el primer entrenador francés que coloca en cuartos de final del Mundial a una selección que no es la de su país.
A este hecho hay que añadir que bajo su dirección los Leones de la Teranga ganaron por primera vez el derecho a jugar este Mundial, donde comenzaron dando la gran sorpresa al derrotar a Francia en el partido inaugural (1-0). Luego empataron con Dinamarca y con Uruguay.
Publicidad
Vencieron a Suecia por 2-1, con un gol de oro en el minuto 104 de Henri Camera, y lograron la segunda clasificación para cuartos de final de un país africano desde la lograda por Camerún en el Mundial de Italia 90. Hasta octavos, también habían llegado Marruecos en México 1986 y Nigeria en 1994 y 1998.
Ninguna selección africana ha pasado nunca de los cuartos de final, una aspiración que alberga Metsu, ya conocedor de la gloria con Senegal después del subcampeonato de la Copa África.
Tras no renovar al alemán Peter Schnittger, la federación senegalesa contrató en noviembre de 2000 a Metsu, técnico del Sedán francés, que acumulaba una experiencia africana de seis meses al frente de Guinea.
Metsu hizo subcampeona a Senegal en la última Copa de África que se disputó en febrero de este año en Malí, tras un gran campeonato en el que Camerún le apartó por medio los penaltis del título en la final.
Su fase de clasificación fue modélica. Ni Marruecos ni Argelia, que partían como favoritas, pudieron derrotarle y solo perdió su condición de invicto en El Cairo. Con estos méritos, fue nombrado entrenador del año en África. Todos estos éxitos se mezclan con otras noticias extradeportivas que han mantenido siempre de actualidad al técnico.
En febrero del pasado año, mantuvo una huelga de celo en protesta por el impago de su salario desde hacía tres meses, y aseguró que no entrenaría al equipo hasta que no se regularice su situación.
Finalmente se solucionaron todos los problemas y volvió a llevar las riendas del combinado senegalés.
Cambió de nombrepor amor a una mujer
Metsu nació el 28 de enero de 1954 en el pueblo francés de Coudekerque. Militó como jugador de fútbol en el Anderlecht belga, el Dunkerque, Valenciennes, Lille, Niza, Roubaix y Beauvais, en este último comenzó su carrera de entrenador.
Metsu se casó el pasado 24 de marzo con Rojaya Ndiaye. Según la tradición senegalesa, entregó como dote una limusina de lujo y cuatro millones de francos (6.000 euros, 5.700 dólares) a la novia. Para casarse se convirtió a la religión musulmana, cuya fe abraza bajo el nombre de Abdou Karim.