Ni el país sede, Japón, ni el antiguo imperio, Turquía, habían llegado antes a una instancia mundialista como esta.
Publicidad
La selección japonesa de fútbol, co-anfitriona con Corea del Sur de la Copa del Mundo 2002 y apoyada por el entusiasmo creado en su país, tratará de hacer historia mañana, cuando se enfrente en octavos de final del torneo a la batalladora Turquía.
Ninguno de los dos países había llegado tan alto antes en los Mundiales, y en un único encuentro previo, amistoso, en el que se enfrentaron en Osaka en 1997, Japón ganó por 1-0.
Publicidad
Pero los japoneses, que están entusiasmados por sus dos triunfos sucesivos en la primera ronda, ya hablan de llegar a cuartos de final en Osaka, donde encontrarían el sábado a Senegal, y en el lugar donde habían derrotado a Túnez por 2-0.
Los turcos son conocidos por su tenacidad y por su capacidad de echar abajo predicciones y pueden tomar eso como motivo suficiente para que intenten derrotar a los japoneses, que no han perdido un solo encuentro en casa durante un año.
Así, el destacado mediocampista japonés de 22 años Junichi Inamoto --que parece con sus días contados en el Arsenal inglés- puede arrepentirse de su pronóstico de que “si continúan jugando como lo hacen” llegarían hasta cuartos de final.
Turquía, que llegó a la segunda ronda de los campeonatos europeos de 2000 tras clasificarse por vez primera en 1996, tiene jugadores más experimentados, pero no el apoyo apasionado del público que abarrotará el estadio.
Los turcos, que estuvieron cerca de lograr una victoria sorprendente sobre los siempre favoritos de Brasil pero que acabaron con dos jugadores expulsados en su primer partido de la fase inicial, creen que ahora están mejor preparados.
“Todo reside en la experiencia, que es algo difícil de adquirir”, comentó Senol Gunes, el entrenador turco. “El Mundial es algo nuevo para nosotros y se necesita experiencia para entrar dentro de las condiciones que se dan en la competición”.
Su única participación en un Mundial fue en 1954 cuando derrotaron a Corea del Sur por 7-0 en un encuentro de la fase inicial pero fueron eliminados por 7-2 en un desempate con Alemania Occidental,
Gunes espera que su equipo sepa contener el entusiasmo de Japón y que se aproveche del contraataque.