El ex presidente peruano Fernando Belaúnde murió el martes tras una larga agonía, después de sufrir un derrame cerebral, informaron familiares.

"El (Belaúnde) falleció a las 5:25 de la tarde (10.25 GMT)", dijo su sobrino, Víctor Andrés García Belaúnde.

Publicidad

Belaúnde fue dos veces presidente de Perú.

El primer mandato lo cumplió de 1963 hasta 1968, cuando fue derrocado por un gobierno militar que duró 12 años. En 1980 fue reelecto para un quinquenio en que tuvo que enfrentar el inicio de la lucha guerrillera en la nación andina.

Publicidad

"Se nos va un gran peruano y todos debemos de rezar para que el Señor lo tenga en gloria", dijo por su parte el primer vicepresidente de Perú, Raúl Diez Canseco, también sobrino del ex presidente Belaúnde, minutos antes del desenlace.

El ex presidente, fundador del partido conservador Acción Popular (uno de los más tradicionales de Perú) estaba internado en la unidad de cuidados intensivos del hospital de neoplásicas de Lima, donde permanecía sedado desde el 24 de mayo.

Tras conocerse la noticia del fallecimiento, el Congreso peruano guardó un minuto de silencio.

A Belaúnde se le destaca porque logró restituir la democracia en Perú, tras sufrir un golpe militar en 1968 que lo obligó a un exilio de ocho años en Estados Unidos, y liberalizar la economía, pero también se le criticaba por no haber contenido la recesión ni impedido que la guerrilla tomara fuerza.

Belaúnde nació el 7 de octubre de 1912 en una familia acomodada, se educó en Francia y Estados Unidos, donde se graduó como arquitecto. Empezó su carrera política en 1945 y luego fundó su partido.