La corona de Miss Universo fue entregada el miércoles por la noche a una esbelta chica de Rusia en una  ceremonia en San Juan de Puerto Rico, donde se impuso por encima de la panameña  Justine Pasek y la china Ling Zhuo, en un certamen cargado de controversias en  sus preparativos.
 
Oxana Fedorova, 24 años, de cabellera oscura, vistió un traje de gala  blanco, con el cual logró conquistar al jurado para ser nombrada la mujer más  bella del planeta, corona que le concedió su predecesora del año 2001, la  puertorriqueña Denise Quiñones.
 
La primera finalista fue Justine Pasek de 22 años, de Panamá, mientras Miss  China, Ling Zhuo, con 19 años quedó en el tercer lugar.
 
El cuarto puesto fue para Vanessa Carreira (22 años), de Sudáfrica, y  Venezuela, país acostumbrado a ganar o quedar entre las primeras finalistas, se  tuvo que conformar con un quinto lugar representado por Cynthia Lander Zamora,  de 19 años.
 
Fedorova, quien ganó también la competencia en traje de baño, una de las  más cruciales de la noche, tuvo una traducción equivocada de su respuesta a la  tradicional pregunta final de este tipo de certámenes: ¿Qué te hace sonrojar?.
 
Tal y como fue traducida su respuesta Miss Rusia dijo: "Cuando digo cosas equivocadas",  sin embargo una traducción más precisa, hubiese podido ser:  "Cuando digo mentiras".

Los países árabes boicotearon el certamen para que sus candidatas no  tuvieran que enfrentar a Miss Israel, Yamit Har-Noy, miembro de las fuerzas  armadas de su país.
 
Para sumar más elementos a esta controversia, la chica israelí se presentó  la semana pasada en un desfile de traje típico, con un vestido que tenía  estampada la bandera de su país así como un mapa de Israel que incorporaba la  totalidad de la ciudad de Jerusalén y Cisjordania.
 
El vestido de Miss Egipto, Sally Shaheen, también detonante de una polémica  entre las beldades, llevaba impreso la palabra Paz en unas diez lenguas.