Diego Maradona recriminó amargamente hoy,martes, a las autoridades japonesas el haberle negado la visa para asistir al Mundial, y afirmó que se trata de un ensañamiento debido a sus antecedentes por consumir drogas.
"Yo no maté a nadie y respeto las leyes japonesas. Yo no les tiré ninguna bomba nuclear. Es un contrasentido: si quieren salvaguardar a los japoneses deberían no permitirle entrar a (los jugadores de) Estados Unidos", se quejó el ex capitan de la selección argentina.
Publicidad
En declaraciones telefónicas al canal de cable Fox Sport, Maradona descartó que el visado de su pasaporte se haya malogrado por cuestiones formales.
"Pedí la visa con seis meses de anticipación. Aquí no hay mal manejo ni falta nada, sino una estupidez muy grande y va más allá del jugador de fútbol. Mi conciencia está tranquila, porque yo no le hice mal a nadie. Hay un ensañamiento. También le negaron la visa a mi mamá para ir a Estados Unidos", reveló.
Publicidad
Maradona restó importancia en cambio al hecho de que la FIFA impidió la decisión de la selección argentina de retirar la camiseta número 10 en homenaje de quien sus compatriotas consideran el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.
Admitió que el hecho le molestó, aunque no tanto como la decisión japonesa que le impedirá ver el Mundial en persona.
El ex astro del Nápoles (Italia), el FC Barcelona (España) y Boca Juniors (Argentina), agradeció a los integrantes del equipo argentino por ese gesto de homenaje, pero se mostró resignado por la decisión de las autoridades de FIFA, con quienes muchas veces discrepó.
"Nunca me sentí parte de la FIFA porque no le vendo humo a la gente", comentó.
El ex futbolista confirmó además que se disponía a viajar a Cuba y vería los partidos del Mundial por televisión, "en directo o diferidos", según las posibilidades ténicas y económicas de la isla.
"Me duele no poder ver desde al lado el fútbol. Porque me divertí jugando,como lo hice en Japón en 1979", dijo, en referencia al campeonato Mundial Juvenil que se adjudicó Argentina bajo su liderazgo, en una actuación que lo proyectó internacionalmente.