La crisis económica argentina produjo perjuicios estimados en 600 millones de dólares al Uruguay, por caída de exportaciones y turismo, según el embajador del vecinio país, Alberto Volonté Berro.

En declaraciones que reproduce la agencia privada Diarios y Noticias (DYN), el diplomático dijo que hoy estamos sumergidos en una crisis muy dura y realmente creemos que la crisis en la Argentina no va a ser ajena para el mundo y menos para la región. Uruguay la sufre en forma directa.

Publicidad

El año pasado, a medida que iba en geométrico aumento el retiro de depósitos de los bancos argentinos, se produjo un simultáneo aumento en la apertura de cuentas en Uruguay. Finalmente, en diciembre, el entonces presidente argentino Fernando de la Rúa y su ministro de economía Domingo Cavallo intentaron detener la fuga de capitales instaurando el llamado corralito, que limitó la libre disposición de los depósitos.

Al no poder movilizar su dinero en su país los argentinos van y retiran sus fondos del Uruguay, lo que genera una serie de retiros que están fuera del promedio y eso no es bueno. Porque provoca, no una corrida, sino una preocupación muy honda y puede generar un germen de desconfianza en los bancos uruguayos, explicó el embajador.