Un italiano y un venezolano escaparon el domingo de  un grupo guerrillero que los mantenía secuestrados desde hace seis meses en el  departamento colombiano de Arauca (este, fronterizo con Venezuela), dijo el jefe de la Policía de la región, coronel Mario Gutiérrez.

"Los ciudadanos extranjeros lograron huir de sus captores en la madrugada  de hoy, pero desconozco las circunstancias en que se produjo la fuga de  estas dos personas", indicó el comandante policial de la petrolera región de Arauca. 

Publicidad

Según señaló Gutiérrez, el ganadero italiano Giosto Gabrielli y el médico  veterinario José Santiago Borsotti fueron secuestrados el 12 de diciembre de  2001 por un grupo guerrillero que opera en Arauca, cuando se encontraban en el  estado de Apure, fronterizo con Colombia. 

Junto con los extranjeros, que acudieron al puesto policial del municipio  de Fortul, en Arauca, para informar de su fuga, un ex guerrillero desertor,  presuntamente de las FARC, se entregó a las autoridades, agregó Gutiérrez. 

Publicidad

"Al parecer este subversivo también se encontraba retenido junto con los  extranjeros y se le iba a hacer un juicio por haber desertado de las filas  guerrilleras", sugirió. 

Aunque ningún grupo armado al margen de la ley se ha atribuido el secuestro  de los extranjeros, Gutiérrez dijo que el plagio pudo ser cometido por la  guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), el segundo  grupo subversivo del país con 4.000 combatientes. 

El alto oficial recordó que en Arauca también operan la guerrilla de las  Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC, marxistas-, el principal  grupo rebelde del país con 17.000 combatientes, y las paramilitares  Autodefensas Unidas de Colombia -AUC, extrema derecha-, enemigos acérrimos de  los insurgentes. 

Más de 270 ciudadanos extranjeros, de 49 nacionalidades, fueron  secuestrados en Colombia desde 1996, principalmente por las FARC y el ELN,  aunque también algunos permanecen en poder de los paramilitares, según un  informe del Ejército. 

Las FARC son responsables del 36% de esos plagios, mientras que el ELN  estuvo detrás del 33% de los casos, sugiere el reporte. 

De acuerdo con fuentes oficiales y organizaciones no gubernamentales de  Colombia que luchan contra el secuestro, en este país se cometen cada año, en  promedio, 3.000 plagios de nacionales y extranjeros.