La serie de leyendas y siglas de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) escritas en las paredes de centros educativos y redondeles de Puerto El Carmen, genera pánico en la población civil.

Según un concejal que guardó su nombre en reserva por seguridad, “la presencia de leyendas y siglas de las AUC abre la posibilidad de un enfrentamiento o represalia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que operan al otro lado del río San Miguel y que con frecuencia visitan Puerto El Carmen”.

Publicidad

“Tememos que los guerrilleros inicien una acción violenta en nuestra zona para averiguar quiénes escribieron esas siglas o si hay presencia de los paras en nuestra ciudad”, dijo el concejal.

Acotó el edil que la población teme que se produzca un enfrentamiento entre guerrilleros y paramilitares en centros urbanos ecuatorianos “como sucede del lado colombiano cuando se encuentran los grupos”.

Publicidad

También denunció que en la última semana seis asesinatos se han cometido en la zona. José Cuéllar y José Montiel son dos de las víctimas identificadas por la Policía.

Ángel Rea, alcalde de Puerto El Carmen de Putumayo, denunció ante los ministros de Defensa y Gobierno que más de una decena de familias han salido de la ciudad por temor a los actos violentos que ocurren en este cantón.

“Las familias se van de nuestro pueblo, los negocios bajan considerablemente y el turismo vive sus peores momentos”, dijo el alcalde a los dos ministros que esta semana recibieron a una comisión en el despacho del Ministro de Gobierno para tratar sobre la inseguridad de Orellana y Sucumbíos.

Ángel Rea señaló que la población exigirá explicaciones al Ejército ecuatoriano, por levantar los destacamentos militares en Canta Gallo, Santa Rosa y Cuembí, “considerados estratégicos para cuidar la soberanía nacional”.