ESLOVENIA QUIERE DAR LA GRAN SORPRESA
Publicidad
Eslovenia, el país más pequeño y menos poblado que participará en la Copa Mundial, no parece ser un rival con las condiciones necesarias para aspirar al título más codiciado del fútbol.
Sin embargo, sí tiene el potencial para convertirse en un verdadero dolor de cabeza para los favoritos.
Desafortunadamente no tenemos una gran reputación ni tenemos grandes nombres, señaló el técnico Srecko Katanec.
Esta ex-República yugoslava, ubicada entre los Alpes y el mar Adriático, está llena de jugadores con ganas de sobresalir.
Si se les añade algo de intensidad y deseos de triunfo, Eslovenia podría convertirse en una de las mayores sorpresas en el Mundial.
En vez de combatir fuego con fuego, Eslovenia se caracteriza por aplicar una férrea defensa, que suele enloquecer a sus rivales al desarticular sus embates.
Katanec señaló que la clave no es contar con un jugador estelar como Zinedine Zidane o Luis Figo en su alineación, sino contar con jugadores con nivel óptimo que puedan correr continuamente los 90 minutos del partido.
No estamos llevando a niños a una excursión. Se trata de un equipo con disciplina y cualquiera que no pase nuestras pruebas de acondicionamiento físico, será dejado en casa, agregó Katanec.
El estilo poco complicado y directo de Eslovenia, que le ha llevado a la frontera de la perfección en base a la continua repetición en los últimos años, le ayudó a eliminar a la respetada Yugoslavia y terminar segunda detrás de Rusia en el Grupo 1 de las eliminatorias europeas.
Eslovenia, que tuvo 10 partidos sin conocer la derrota, eliminó a Rumania, que era favorita, con un marcador global de 3-2 en los repechajes.
Nuestra mayor fortaleza se basa en nuestra unidad. Después de jugar tres años y medio juntos con la misma formación, somos algo más parecido a un club que a una selección nacional, dice Katanec.
Katanec, quien ganó la Recopa Europea con el Sampdoria de Italia cuando era jugador, cuenta con un equipo compacto y bien disciplinado que descansa en una línea final muy sólida.
Marinko Galic, quien juega para el equipo local Koper, encabeza a la defensa eslovena junto con Zeljko Milinovic, del club japonés Jef United, y Aleksander Knavs, del conjunto alemán Kaiserslautern.
La media cancha está cuajada con una serie de jugadores dispuestos a la batalla y que aprendieron el oficio en equipos europeos menos conocidos.
El elemento catalizador en la media cancha, Zlato Zabovic, es el jugador más sobresaliente de Eslovenia y la suerte del equipo está intrínsecamente ligada a sus relampagueantes carreras con o sin balón.
El veloz mediocampista, que juega para el club Benfica de Portugal, ha anotado 31 goles en 62 partidos con la selección.
Eslovenia jugará en la Copa del Mundo en el Grupo B, que jugará en Corea del Sur, acompañada por España, Paraguay y Sudáfrica.