El presidente venezolano, Hugo Chávez, designó hoy, a los economistas Felipe Pérez y Tobías Nóbrega como nuevos ministros de Planificación y de Finanzas del país, en el marco de la reestructuración del gabinete Ejecutivo que anunció hace una semana.
Pérez releva en el Ministerio de Planificación y Desarrollo al ingeniero Jorge Giordani, el funcionario más antiguo de Chávez y uno de los más criticados por la oposición al Gobierno "revolucionario".
Publicidad
Nóbrega sustituye al ministro encargado Jesús Bermúdez, que asumió el despacho financiero de manera interina el pasado 18 de abril para llenar la vacante que dejó Francisco Usón al renunciar al cargo el 11 de abril, cuando un golpe cívico-militar sacó por 48 horas a Chávez del Gobierno.
En su programa semanal de radio "Aló, Presidente", Chávez pidió una "ovación" para Giordani por su labor "incansable, apasionada y a veces incomprendida" al frente del despacho de Planificación.
Publicidad
Giordani permaneció en el cargo desde el inicio del gobierno "revolucionario", hace 39 meses, y es el gran mentor de la "economía con rostro humano" que promueve Chávez en contraposición al "capitalismo salvaje".
"Voy a impulsar el crecimiento desde abajo por la cuarta vía: una combinación del Estado, el mercado y la solidaridad", declaró Pérez por vía telefónica a Chávez, al conocer de su designación.
Pérez, un economista identificado con el "chavismo", manifestó al jefe del Estado sentirse "inspirado, dispuesto y en las manos de Dios para lo que venga", al asumir el Ministerio de Planificación.
Asimismo, Chávez describió a Tobías Nóbrega como un "venezolano de aquilatados méritos, que ha sido un crítico del gobierno, pero constructivo, y esos son los venezolanos que necesitamos".
Nóbrega, un conocido analista financiero y profesor universitario, dijo a Chávez por teléfono en sus primeras palabras como ministro designado que impulsará un trabajo de equipo con los sectores productivos del país, para "generar aportes a una propuesta coherente y profundamente democrática de la política económica".
Chávez afirmó que entrega el cargo a Nóbrega en medio de "dificultades fiscales serias", pero manifestó su confianza en que el experto sabrá salvar innumerables obstáculos que presenta esta economía, altamente dependiente del negocio petrolero.
Nóbrega es uno de los 40 integrantes de la Comisión Presidencial para el Diálogo Nacional, instalada por Chávez el pasado martes, con la que el jefe del Estado busca abrir espacios para la concertación de ideas que ayuden a superar la crisis general que condujo a la sublevación del pasado abril.
El cambio en los ministerios de Finanzas y Planificación forman parte de reestructuración del gabinete Ejecutivo anunciada por Chávez hace una semana, y que incluyó la designación del actual ministro de Defensa, José Vicente Rangel, como nuevo vicepresidente Ejecutivo.
Rangel sustituye a Diosdado Cabello que, según Chávez, permanecerá en el gobierno aunque su nuevo cargo no ha sido definido aún. Chávez, también tiene pendiente nombrar un nuevo titular del despacho castrense que ocupaba Rangel.