Según analistas, los votos que obtuvo la extrema derecha pasaron de 4,5 millones en 1995 para Le Pen a 5,4 millones en los comicios del 2002.

Tras dos semanas de campaña, más activa en la calle que en los mítines, los franceses escogerán mañana entre el presidente saliente Jacques Chirac y el ultraderechista Jean-Marie Le Pen, una elección que adquiere un cariz de referéndum por la República.

Aparte del apoyo de su partido RPR (Reunión por la República, RPR, neogaullista), Chirac tiene el respaldo de casi toda la izquierda, de numerosas personalidades de asociaciones intelectuales, deportivas y artísticas e incluso con diarios como los Inrockuptibles o el Canard Enchainé.
El presidente saliente asegura que su única preocupación consiste en “agrupar a los franceses en la fuerza de nuestras convicciones democráticas”, mientras que sus adversarios políticos instan a votar por él para transformar la segunda vuelta en un referéndum por la República y sobre todo contra el Frente Nacional (FN, ultraderecha de Le Pen).

Publicidad

Las dos interrogantes de esta consulta popular, intrínsecamente relacionadas, son el índice de abstención y los resultados que obtendrá Le Pen. El pasado 21 de abril, fecha de la primera vuelta, cerca de once millones de personas no acudieron a las urnas, o sea el 28,40% de las inscritas. Los dos rivales esperan conquistar su voto o beneficiarse de la situación. Le Pen confía en los votos de los abstencionistas de derecha de la primera vuelta y en los de los electores de izquierda, que en su opinión, no votarán por Chirac.

Solo dos de los catorce candidatos eliminados en la primera vuelta se negaron a pedir el voto para Jacques Chirac. Arlette Laguiller (Lucha Obrera, trotskista, que sacó 5,72%) pidió sufragar en blanco o nulo, mientras Daniel Gluckstein (Partido de los Trabajadores, PT, 0,47%) se negó a dar la razón a los finalistas.

Publicidad

FRANCESAS

La Embajada   de Francia en Ecuador informó que existen 199 inscritos para votar mañana en Quito.

Los inscritos   deben sufragar en el consulado, ubicado en la  calle Diego de Almagro y Pradera, edificio Kingman, segundo piso, de la capital de la República.

El ex jefe de Estado   francés y actual presidente de la Convención de la Unión Europea, Valéry Giscard, pidió ayer a sus conciudadanos que voten por  Jacques Chirac..

El presidente   Jacques Chirac admitió ayer que el descontento de la población fue lo que catapultó Le Pen a la segunda vuelta de las elecciones.