La estafa y la utilización excesiva de cheques sin fondos son los peligros que acechan a los clientes en el mercado financiero.
Si bien el doble endoso entrará en vigencia cuando se publique en el Registro Oficial, la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE) prepara una serie de controles internos y recomendaciones para evitar el abuso en el mal manejo de los cheques.Según la Asociación, la mayoría de los cheques que se canjean en las ventanillas de los bancos son de montos menores a los 500 dólares y corresponden a personas naturales. De ahí la necesidad de alertar a los clientes en el uso de estos documentos como medio de pago.Una sugerencia para evitar la estafa es que el cliente que reciba un cheque con el nombre de otra persona primero revise la fecha de emisión antes de cambiarlo.En caso de que el documento no tenga fondos podrá presentar una demanda penal, pero siempre que no se pase de los 20 días desde que se emitió el cheque. Caso contrario solo podrá presentar una acción civil y su solución demorará hasta cuatro años, mientras que la demanda penal tardará hasta tres meses.Mario Canessa, ex presidente de la ABPE, sostiene que la garantía del cheque dependerá de la confianza de los clientes.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Bancos se alistan para enfrentar los riesgos del doble endoso
La estafa y la utilización excesiva de cheques sin fondos son los peligros que acechan a los clientes en el mercado financiero.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Las leyes migratorias promovidas en la actualidad por la administración de Donald Trump han generado en los migrantes el miedo a no poder reingresar al país lue
Publicidad