Los empleados y trabajadores del IESS, en paro desde el 8 de marzo anterior, cedieron en sus demandas de alza salarial. Piden el 80%, frente al 300% que exigían al principio, según informaron ayer los dirigentes Roberto Checa y Jaime Arciniegas, en una reunión con los trabajadores en la sede principal.

Esta posición y la intervención del ministro de Gobierno, Marcelo Merlo, ayudarían a solucionar el conflicto, dijo Marcelo Saltos, dirigente de la Coordinadora de Movimientos Sociales (CMS).

Publicidad

Se esperaba la tarde de ayer una reunión entre los dirigentes del paro, Merlo y los miembros de la Comisión Interventora. Los trabajadores desconocieron la autoridad del director del IESS, Patricio Llerena, quien no interviene en la negociación.

Cinco empleados se declararon en huelga de hambre, como manera de exigir que se solucione el problema. Los trabajadores plantearán que se incrementen las pensiones de los jubilados; que se mejoren las instalaciones en el país; que se suspendan los juicios penales, sumarios administrativos y despido a trabajadores; que se aumenten los salarios; y que se informe con transparencia las inversiones del IESS. Aseguran que se utilizan para el pago de la deuda externa.

Publicidad

El presidente de la Cámara de Industriales de Pichincha, Gustavo Pinto, advirtió que los empresarios dejarán de cancelar sus obligaciones al IESS si los servicios continúan paralizados; aunque la mora del sector patronal privado con el Instituto es alta.