El alto precio del petróleo impulsó hoy un alza de los bonos soberanos de Venezuela y Ecuador, dos importantes exportadores de crudo de América Latina, mientras que los bonos argentinos bajaban tras el anuncio de que una empresa de gran tamaño incumplió con sus obligaciones.
A las 20.15 GMT, Venezuela recompensaba a los tenedores de sus bonos con un retorno de 1,4 por ciento según el índice plus de bonos de mercados emergentes del banco J.P. Morgan (EMBI+ por sus siglas en inglés), mientras que los bonos ecuatorianos ascendían 2,41 por ciento.
El índice en su totalidad subía 0,42 por ciento, mientras que la deuda argentina cedía 0,6 por ciento.
"Países como Ecuador y Venezuela son los grandes actores hoy y se trata totalmente de una historia de petróleo", dijo Abigail McKenna de Morgan Stanley Dean Witter Investment Management.
"Ambos valores tienen bastantes temas por resolver y muchas razones para mantener a los inversores despiertos en las noches, pero todos pueden bajar la guardia cuando están repletos de dinero petrolero", agregó.
Los contratos a futuro del petróleo NYMEX alcanzaron su mayor precio en seis meses el martes en la mañana en medio de la creciente tensión en Oriente Medio.
El contrato de mayo del NYMEX rompió brevemente la barrera de los 28 dólares por barril, por primera vez en seis meses.
"El petróleo es la historia del día", dijo un inversor de deuda emergente.
En momentos en que el presidente venezolano Hugo Chávez enfrenta una recia oposición contra su agenda de reformas de inclinación izquierdista y su estilo autoritario de gobierno, algunos operadores dijeron que el panorama de Ecuador es mucho más optimista.
"En general, el sentimiento es que Ecuador está mejorando mientras que la gente mantiene mucho escepticismo sobre Venezuela", dijo el operador. "En Venezuela, los precios del petróleo más altos están probablemente solo comprándoles tiempo".