Por lo menos nueve personas murieron anoche y más de 30 resultaron heridas al estallar un vehículo cargado de explosivos cerca de la embajada de Estados Unidos en Lima, dijeron las autoridades peruanas.
Un automóvil estacionado en la calle estalló y destruyó las ventanas de un hotel de siete pisos y un banco a través de la calle de la embajada, dijeron testigos. La sede diplomática no sufrió daños.
La explosión se registra tres días antes de la visita al Perú del presidente de Estados Unidos George W. Bush.
Bush debe llegar a Lima el sábado para reunirse con su colega peruano Alejandro Toledo y con líderes de Colombia, Bolivia y Ecuador. Se ignora si el atentado afectará el viaje de Bush. La vocera de la Casa Blanca Anne Womack, se negó a formular comentarios en la madrugada del jueves.
La explosión ocurrió alrededor de las 10:45 de la noche (0345 GMT del jueves) frente a un centro comercial, en una zona donde abundan los restaurantes y los cines, según versiones de prensa.
El subjefe del cuerpo de bomberos, Juan Piperis, dijo que había versiones sin confirmar de nueve muertos. Indicó que entre 30 y 40 personas habían resultado heridas y fueron llevadas a un hospital cercano. Piperis calculó que se habían usado 30 kilos de explosivos en el atentado.
Por lo menos cuatro cadáveres podían verse entre los escombros, incluídos el de un niño que tenía puestos patines, dijeron versiones radiales.
Ningún grupo se atribuyó inicialmente la responsabilidad por el atentado. El ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, dijo a periodistas que el proyectado viaje de Bush a Lima había “activado a grupos terroristas de diverso origen que intentan intimidarnos tal como intentaron intimidar a los Estados Unidos . El ministro añadió que “no nos intimidarán, así como no intimidaron a los Estados Unidos con los ataques del 11 de septiembre .
Rospigliosi dijo estar seguro de que “el presidente Bush no cambiará sus planes de visitar al Perú debido a este ataque terrorista .