Para retrasar o escapar de la osteoporosis y estar libre de fracturas deben incluirse, más temprano que tarde, en la alimentación diaria productos generosos en vitamina D. Gracias a ella será posible absorber y fijar mejor el calcio en los huesos.

La vitamina D es súper importante para el organismo.

Este es el remedio natural para el cansancio y los tres beneficios que aporta para combatir el estrés crónico

Además de absorber el calcio, para tener huesos fuertes, señalan desde los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, los músculos necesitan la vitamina D “para el movimiento y los nervios para transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo”.

Publicidad

Por medio de ella, el sistema inmunitario puede dar la pelea ante las bacterias y los virus que lo atacan.

Alimentos con vitamina D

No dudes de sus beneficios e interésate por comer alimentos que la aporten.

1. Yemas de huevo. Son una “excelente fuente” de vitamina D natural, que algunos estudios han relacionado, además, con la protección contra la pérdida de memoria y el olvido, destaca Infobae.

Publicidad

La yema de los huevos, generosa en vitamina D. Foto: Pexels/ Polina Tankilevitch

2. Leche y ricota. La mayoría de la leche está fortificada con vitamina D. En Saber Vivir plantean: Si tomas leche frecuentemente es mejor que decantarse por las versiones más ligeras.

La ricota, a decir de Infobae, en sus versiones “fortificadas con vitamina D” se convierte en una “fuente inesperada pero excelente” de esta vitamina. La ricota está hecha de suero o sólidos lácteos que quedan en el proceso de elaboración del queso, describe OK Diario.

Publicidad

Aconsejan tomar leche en las versiones más ligeras. Foto: Pixabay

3. Atún, sardinas y salmón. De acuerdo con Saber Vivir TV, “es ideal consumir las espinas de los pescados pequeños ya que es donde más se concentra el calcio”.

Tres pescados ricos en vitamina D que ayudan a fortalecer los huesos

La trucha y los aceites de hígado de pescado se encuentran entre las mejores fuentes naturales de vitamina D.

Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos
Este tipo de pescado es recomendado. Foto: Pexels/Elle Hughes

4. Hongos. Explican en Infobae que la mayoría de los que venden en los supermercados se cultivan en cuevas oscuras. Pero, “si se colocan los champiñones blancos al sol del mediodía entre 15 y 20 minutos, formarán vitamina D”. Algunos se exponen a la luz ultravioleta para aumentar su contenido de vitamina D, señalan los NIH.

Los champiñones aportan vitamina D. Foto: Pexels/Polina Tankilevitch

5. Hígado de ganado vacuno. Contiene vitamina D.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias