Crónica de un secuestro
Es oportuno no solo demandar más seguridad para las familias por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, sino de unirse para la prevención.

Publicidad
Se aproxima el feriado de noviembre que totalizará cuatro días de asueto, considerando el traslado de la fecha en que se conmemora el Día de los Fieles Difuntos al 4 de ese mes por caer en fin de semana. La tradición arraigada de visitar a los seres queridos fallecidos da un giro a la planificación familiar, pero no deja de ser una oportunidad para el sector turístico por quienes combinan sus actividades o las reforman.
La inyección económica para una industria estratégica se evidencia con resultados. El Gobierno amplió a cuatro días el último feriado del 9 de octubre, durante el paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) que duró un mes. Datos del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones señalan que el sector turístico alcanzó ingresos por 50 millones en ese asueto del 2025, frente a los 34 millones reportados por la misma fecha en 2024.
Es tiempo de unirnos, de apoyarnos y de creer en el poder de nuestra generación.
Es oportuno no solo demandar más seguridad para las familias por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, sino de unirse para la prevención.
Es oportuno no solo demandar más seguridad para las familias por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, sino de unirse para la prevención.
