¿Sufres de artrosis lumbar y los molestos síntomas como el dolor, la rigidez y la dificultad para moverte te impiden realizar tus actividades diarias? ¡No te desanimes! Si bien esta enfermedad degenerativa afecta las articulaciones de la zona baja de la espalda, la actividad física no está prohibida.

Al contrario, existen ejercicios específicos que, si se realizan de forma adecuada y bajo la guía de un profesional, pueden ayudarte a fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y, lo más importante, aliviar el dolor.

Los mejores ejercicios para personas con artrosis lumbar

Según Top Doctors, una de las mejores formas de aliviar el dolor causado por la artrosis lumbar es a través de ejercicios suaves y adecuados para la columna, los cuales disminuyen “la carga que sufren los discos y articulaciones de la espalda”. Algunos de estos son:

Publicidad

Caminatas y natación

Las caminatas suaves ayudan a fortalecer la columna. Foto: Freepik.

Disfruta de una caminata al aire libre o de un baño refrescante en la piscina. Estas actividades de bajo impacto te ayudarán a mantenerte activo sin dañar tus articulaciones, a la vez que fortaleces tu columna.

¿Qué es la carrera lenta o slow running? Cuáles son sus beneficios y la manera correcta de practicarla

Ejercicios de fortalecimiento lumbar

Puedes consultar con un fisioterapeuta o entrenador personal para que te diseñe un programa de ejercicios personalizado y seguro para fortalecer la musculatura de la espalda baja.

Pilates y Tai Chi

El pilates le devuelve la fuerza a la zona lumbar. Foto: kali9

Estas disciplinas de movimiento lento y controlado son perfectas para fortalecer tu core, mejorar el equilibrio y la postura, y aumentar la flexibilidad de la columna vertebral. Además, te ayudarán a reducir el estrés y la ansiedad, factores que pueden empeorar los síntomas de la artrosis.

Publicidad

Los sencillos test físicos que debes aplicar a partir de los 50 años para determinar cuál es tu estado de salud

Ciclismo

Pedalea al aire libre o en un gimnasio para fortalecer tus músculos y articulaciones de forma suave y divertida. Esta actividad cardiovascular de bajo impacto te ayudará a mejorar la flexibilidad y la resistencia, sin sobrecargar tu espalda.

(I)

Te recomendamos estas noticias