Publicidad
Las nuevas autoridades se estrenarán para el periodo electoral 2023-2027.
El cayambeño Guillermo Churuchumbi obtuvo 355 votos de apoyo para transformarse en el nuevo coordinador nacional de Pachakutik.
Guillermo Churuchumbi obtuvo 355 votos de apoyo, Cecilia Velasque logró 289 votos a favor, mientras que Jorge Herrera recibió 178 votos de respaldo.
Guillermo Churuchumbi, Cecilia Velasque y Jorge Herrera son quienes buscan ser el nuevo coordinador del movimiento político Pachakutik.
Las fuertes lluvias de la actual estación invernal suponen un riesgo adicional, según los pobladores.
Se han documentado 442 casos de cáncer en esa zona en los últimos cinco años, el 72 % de mujeres...
Él era el último chaman waorani y se estima que tuvo más de 120 años.
Menor fue hallado en una casa abandonada por un agricultor que luego lo llevó ante autoridades.
La campaña electoral se inicia el 3 de enero y finaliza el 2 de febrero. Se promocionarán candidatos a alcaldías, prefecturas, concejalías urbanas y otros.
El director distrital del MTOP en Pastaza manifestó que los trabajos durarán aproximadamente dos semanas. Afectación fue provocada por las lluvias.
La pertenencia es una reforma que se introdujo en el Código de la Democracia. En el CNE también hay preocupación por uso al sistema de inscripción de candidatos
Expertos dicen que así se renuncia a meta de duplicar producción petrolera, que se envía mensaje contraproducente a inversionistas, y que fue oferta de campaña.
Los decretos ejecutivos con las designaciones fueron firmados el 2 de agosto por el primer mandatario.
En comunidad de Mera, tres familias fueron evacuadas por desbordamiento de río Pastaza.
Colegio de Abogados de Pastaza también hizo un llamado a que la Conaie y el Gobierno vuelvan al diálogo para lograr la paz en el país.
Sepelio de dirigente Byron Guatatuca, se realizó cuatro días después de su muerte, el mismo día que la policía volvía a hacerse cargo del control de Puyo.
Ricardo González fue presentado este sábado como nuevo jefe de Policía de la Subzona 16 de la provincia de Pastaza, con lo que entidad retoma control en Puyo.
Momentáneamente la atención en esta entidad está suspendida al público hasta restablecer equipos que fueron dañados tras actos violentos del pasado martes.
Pese a que uno de los castigados dijo ser descendiente de sarayacus, las personas decidieron imputarles las sanciones bajo legislación indígena.
Este jueves se realizó una minga de limpieza en el centro de Puyo, que quedó afectado tras los actos vandálicos del pasado martes.