Publicidad
Del 25 de mayo al 7 de junio, las organizaciones políticas deben realizar sus procesos de democracia interna o elecciones primarias.
En el caso de autoridades locales, las organizaciones consideran complicado mantener su línea política, pero dicen que sí es posible replicar obras y programas.
La Corte Constitucional estableció en sentencia que quienes resulten electos en comicios anticipados podrán presentarse de nuevo sin que cuente como reelección.
En comparación con la elección de 2019, en Quito subieron de tres a cinco las aspirantes mientras que en Guayaquil vuelven a ser dos y en Cuenca solo una.
Arroyave fue precandidata a la Viceprefectura del Guayas por Centro Democrático. Estaba acompañada de Vanegas, quien es apoyado por el Partido Socialista.
El peso que ejerció la condena social para que Centro Democrático decline su candidatura estaría relacionado con la actual importancia de la mujer en política.
Joshua López estuvo con Jimmy Jairala en la Delegación Provincial Electoral de Guayas, para firmar el acta de proclamación de precandidaturas de CD.
Este martes tendrán un comité ejecutivo nacional, ya que pese a alianza con Centro Democrático definieron a un candidato propio para la Alcaldía de la ciudad.
Pedido para declinar la postulación vino desde bases del movimiento, aseguran directivos. Su alianza con el PSE se mantiene en Guayaquil y otros cantones.
Ente eclesiástico también indicó que García, de origen manabita, ya solicitó al papa Francisco en marzo pasado la dispensa definitiva de labores como sacerdote.
Solo Centro Democrático ha confirmado la precandidatura de Juan Ramón García. Otras agrupaciones políticas aún sondean quiénes los representarán en el 2023.
Mientras realizan esta actividad, algunos partidos ya están buscando nombres para las candidaturas de 2023, entre ellos, exaspirantes.
Susana González hará consultas para saber si su siguiente postulación para la Prefectura del Guayas se trata de elección o reelección.
Son 'ejércitos' de personas los que UNES y CREO deben enrolar para que observen cómo se desarrollará la jornada de votación del 11 de abril.
El CNE esperará los resultados oficiales del escrutinio, para de ser el caso, convocar a una segunda vuelta electoral
En videos subidos a redes sociales se nota cuando simpatizantes de UNES increpan y agreden a manifestantes.
El pasado 2 de enero, a través de una transmisión en vivo en Facebook, el candidato Arauz afirmó que conversó con Alberto Fernández, presidente de Argentina, para gestionar la llegada de las dosis de la vacuna contra el covid-19 al Ecuador.
El postulante presidencial Andrés Arauz hizo un ofrecimiento de campaña.
El pronunciamiento del candidato se dio en una entrevista en el Canal 8.1 de YouTube. Sin embargo, la cifra del candidato no coincide con los datos oficiales.
El 31 de diciembre próximo, empieza la campaña electoral para las elecciones nacionales de 2021