Publicidad
El viernes se trataría la acción de protección planteada por el expostulante Juan Falconí en contra del concurso que finalizó a inicios de noviembre.
El legislador electo no puede ejercer porque tiene registrado un impedimento para ejercer cargo público tras ser censurado en un juicio político.
Conocido también como Decreto Ejecutivo 754 fue impugnado por colectivos sociales e indígenas y está suspendida su aplicación hasta que los jueces se pronuncien
El hecho se dio el 30 de octubre en Los Esteros, sur de Guayaquil.
Las medidas otorgadas también cubren a los hijos de Sarauz. La CIDH planteó cuatro solicitudes al Estado ecuatoriano.
Tras una extensa audiencia, se negó el recurso de una concursante y se revocó la medida cautelar. El concurso irá a la etapa de designación del nuevo contralor.
Este viernes a las 09:00 está convocada una audiencia para tramitar el recurso en manos de un juez de Guayas, que tiene suspendido el concurso por trece días.
Según la Fiscalía, presuntamente el cargamento iba a ser enviado vía marítima al exterior.
La CIDH solicitó al Estado que adopte acciones para proteger al alcalde y su familia.
El proceso fue detenido por orden de un juez de Samborondón, mientras se resuelve una acción de protección.
El juez acogió la acción de protección con medida cautelar presentada por la postulante Julia Palma Farfán, que considera que el concurso afectó sus derechos.
Por tráfico de influencias, los procesados Maribel Barreno, Juan José Morillo y Vladimir Jhayya se exponen a penas de cárcel que van de tres a cinco años.
La solicitante de una acción de protección desistió de avanzar en su acción de protección. El concurso avanzaría con el examen escrito a 103 postulantes.
Ante evaluación de la Corte Constitucional a sus siete vocales, Johanna Verdezoto le informó que mocionará archivar la creación de la veeduría.
El titular del Consejo de Participación Ciudadana anunció que solicitará medidas cautelares al Sistema Interamericano ante una posible destitución.
El Consejo de Participación Ciudadana acató bajo protesta una medida cautelar, lo que extenderá las actividades finales para elegir a esta autoridad.
Este lunes, los jueces constitucionales escucharon los argumentos a favor y en contra de esta acción de inconstitucionalidad en contra del reglamento.
Tres contralores subrogantes en seis años ha tenido la Contraloría. Mientras, la elección de una nueva autoridad tropieza por segunda vez por un recurso legal
El titular del CPCCS, Alembert Vera, dijo que no han sido notificados de la suspensión del concurso y que el accionante de la acción de protección debe ir preso
Una ciudadana, Jeniffer Díaz Ortiz, denuncia posibles «actos violatorios de derechos constitucionales» de la comisión ciudadana y del CPCCS que no vigila.