Publicidad
“Gelman no se puede musicalizar, lo han intentado muchas veces”, previno Mara La Madrid, esposa del poeta, a los artistas Carlos Ann y Mariona Aupí, quienes osaron embarcarse en esta tarea con el beneplácito y la voz del Premio Cervantes 2007.
Amigos escritores del poeta argentino Juan Gelman le rindieron homenaje el pasado martes en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana, en donde se reunieron para hablar de su legado y leer sus textos más recordados.
La joven era la nieta perdida del poeta. Sus padres fueron desaparecidos por la dictadura argentina.
El poeta vivía en México. Su hijo y su nuera fueron asesinados por la dictadura argentina.
Gelman era por encima de todo un gran ser humano que allí donde iba causaba una profunda admiración y respeto por la dignidad con que afrontó el dolor y el sufrimiento que le tocó padecer en su vida y a los que sobrevivió gracias a la escritura.
Juan Gelman presentó en Buenos Aires su nuevo libro, titulado Hoy, que reúne casi 300 textos poéticos en los que el autor reflexiona sobre la realidad del presente argentino.
Juan Gelman, uno de los mejores exponentes de la poesía latinoamericana, fue galardonado la noche del pasado martes con el premio honorífico Poeta de Dos Hemisferios, entregado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE).