Publicidad
Una investigación en esta área protegida privada revela un potencial de especies nuevas para la ciencia, como 21 variedades de mariposas.
Las malas condiciones del transporte público y la deficiente calidad de las gasolinas son la fuente de hasta el 50 % de las emisiones de CO2 en Ecuador.
El ente electoral afirmó que el proceso está dentro de los plazos legales.
Ambientalistas acusan al Gobierno de querer privatizar el agua a través de la nueva ley que por mandato de la Corte Constitucional se debe aprobar en un año.
Desde ayer la zona quedó incorporada al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Se prohíben las actividades que no sean compatibles con la ley ambiental.
La pequeña ave permanece con sus padres en el Bioparque Amaru y es uno de los 130 individuos que se encuentran censados por las autoridades.
Omar Menchaca surca los canales de Xochimilco, uno de los últimos vestigios del México prehispánico, para contrarrestar la polución.
El tucán andino, que fulgura con su llamativo pico amarillo, habita en zonas subtropicales y en bosques húmedos como El Chocó.
Situación de las gallinas sería cruel. Se reportan picos mutilados, aves desplumadas y viviendo entre sus propias heces.
La iniciativa es uno de los dos proyectos ecuatorianos que lograron ser finalistas de la novena edición de Premios Verdes.
La iniciativa es finalista de la novena edición de Premios Verdes. También se quieren preservar los conocimientos y saberes ancestrales.
Un artículo indica que el Bosque Protector Cerro Blanco ha perdido una cobertura forestal de 29 hectáreas entre 2000 y 2020 basado en análisis satelitales.
Hasta el 23 de enero los jueces tienen para pronunciarse sobre el pedido de un plebiscito que busca frenar la extracción de metales en esta región biodiversa.
El cine del apocalipsis ha tenido innumerables visiones y peor ahora con los héroes de Marvel salvándonos –o llevándonos a un destino final–.
El alto precio del grano por la escasez del mismo y la falta de alternativas de ingresos ha despertado el interés por sembrarlo.
Rakan A. Zahawi asumió el mando de la organización en marzo pasado. Indica que en nueva zona se necesitan profundizar investigaciones.
"La erradicación del combustible fósil es aún un gran tabú en las conversaciones climáticas internacionales", declaró Romain Ioualalen.
Al visitar la isla francesa de Noirmoutier, en el golfo de Gascuña en el Atlántico, en octubre de este año, me sorprendió un lugar idéntico.
La activista de 18 años se encuentra en Glasgow para liderar manifestaciones.
Randal Plunkett, vigésimo primero barón de Dunsany, apostó por dejar que la naturaleza retome sus derechos sobre el dominio de su castillo irlandés.