Publicidad
Hay varias modalidades de estafas por WhatsApp. Conoce cuáles son y cómo protegerte.
Los ciberdelincuentes buscan robar datos del usuario, incluyendo la información bancaria.
La legislación sin duda también debe ser revisada con la nueva realidad y mejorar los controles digitales, estableciendo ilegalidades y sanciones.
Investigadores destacan la necesidad de vigilancia para estos sistemas.
Las generaciones más jóvenes tienen más confianza en el entorno digital al momento de hacer transacciones en línea.
La empresa de comercio en línea Paysafe indica que estas firmas deben garantizar a sus usuarios los estándares mínimos para proteger sus datos.
Desde el 2019 hasta junio del 2023 hubo 13.711 robos a través de medios digitales (apropiación fraudulenta por medios electrónicos).
La Fiscalía registra hasta junio pasado 748 casos de hostigamiento digital desde que en julio del 2021 se reformó el COIP y se incluyó este delito.
Este cibercrimen se comete a través de correos falsos, mensajes o llamadas telefónicas.
En la actualidad, muchas estafas circulan ya sea mediante correos electrónicos o por redes sociales.
Es importante que se hagan las denuncias cuando llega una oferta de trabajo sospechosa, pero también que la Fiscalía realice las investigaciones.
Como los delincuentes saben que la gran mayoría de pymes no cuenta con un gran sistema de protección informática tratan de realizar ataques frecuentes.
Aprende a identificar las modalidades de estafa para que no seas víctima de las trampas.
El 26 de mayo se cumplen dos años de la Ley de Protección de Datos Personales y entran a regir sanciones
Bancos y empresas emiten avisos a sus clientes. El 26 de mayo se cumplen dos años de la Ley de Protección de Datos Personales y entran a regir sanciones.
Las claves son resistentes a los ataques en línea como el phishing, dijo la empresa en un comunicado donde explicó que será la forma más segura para navegar.
El recordatorio de este jueves de la contraseña cobra sentido y relevancia cada año, porque los delitos y fraudes por internet se han multiplicado.
Asociación de Bancos indica que además de seguridad y tecnología que tienen para proteger a sus clientes es importante que usuarios tengan estos cuidados.
El primer paso siempre es llamar a la operadora para bloquear el número telefónico.
Ecuador se halla entre los 9 países del mundo con índices de alta criminalidad; sin desatendernos del delito cibernético.