Publicidad
En el 2020 se registró una baja en el número de personas con este beneficio: 97.505 trabajadores menos.
El viceministro de Trabajo, Jorge Benavides, explica ideas principales de la Ley de Oportunidades Laborales que será socializada este trimestre
El presidente Guillermo Lasso preveía reunirse con la bancada del movimiento político Pachakutik.
La titular de la Asamblea Guadalupe Llori ofreció su respaldo para facilitar su trámite. Se refirió a la relación con el Gobierno y dijo que "no hay bloqueo".
El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, dio luces sobre ciertos cambios con los que llegaría la nueva ley laboral a la Asamblea.
La sentencia de la Corte Constitucional determinó igualdad entre mujeres en periodo de lactancia, sujetas al Código de Trabajo y a la LOSEP.
Expertos analizan estas nuevas modalidades paralelas a las ya existentes en el actual Código del Trabajo
El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que la megaley Creando Oportunidades será entregada al Legislativo este viernes
Varios expertos opinan sobre vías. El ministro del Trabajo, Patricio Donoso, dijo ayer que en la ley de Oportunidades la jubilación patronal se eliminaría.
El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, reveló que se contempla que todos los trabajadores reciban el 15% de utilidades, independiente de sus cargas
El presidente de la República reveló que se plantearán reformas constitucionales y hasta una consulta popular para dar paso a este nuevo código.
Mediante dos acuerdos ministeriales, el ministro de Trabajo Andrés Isch, estableció las reglas para aplicar los artículos de la Ley Humanitaria que tienen que ver con el tema laboral: tanto reducción de jornada como nuevos acuerdos laborales. También se aclara qué se debe entender por fuerza mayor o caso fortuito.
A las personas que les terminan el contrato bajo la causal sexta del artículo 169 no reciben bonificación de desahucio ni indemnización de despido, ni ninguna otra.
El trabajo sexual en Quito también sufre el azote de la pandemia Covid-19. En algunos casos, para ejercer su trabajo y conseguir algo de dinero, han recurrido a la tecnología.
Son 25 600 niñas, niños y adolescentes, de un universo de algo más de 860 mil, que realizan trabajo infantil, en Quito, según cifras arrojadas en el Diagnóstico del trabajo infantil en el Distrito Metropolitano.
La Asamblea Nacional recibió un proyecto de ley profamilia que da beneficios laborales, de educación, salud, y conllevaría a cambiar al menos cuatro leyes vigentes.
La OIT considera que se tomaron medidas que afectan la sostenibilidad de la seguridad social.
Gremios piden que se flexibilicen los horarios o que haya ajustes en función de temas naturales.
El decimotercer sueldo, también conocido como "bono navideño", se lo recibe una vez al año y se lo calcula en base al total de ingresos que un trabajador haya obtenido durante doce meses.
“En materia laboral, habrá nuevos tipos de contratos que a la vez que defiendan los derechos de los trabajadores, incentiven el empleo”.