Publicidad
Guido Vargas, de la alianza PSC-PSP, presidirá la comisión y como vicepresidenta fue designada Yadira Bayas, del movimiento Amigo, que se sumó al Gobierno.
Del lado Durán-Santay la caminera se destruyó.
La nueva especie, de cola larga cuyo largo es de una pelota de tenis, lleva el nombre de Marc Hoogeslag.
El evento se efectuará en la Universidad San Francisco de Quito, con el apoyo de la Agence Française de Développement desde el 31 de octubre al 01 de noviembre
La cacería, la explotación por extraer recursos naturales y el conflicto entre gente y fauna silvestre son las principales amenazas que sufre esta especie
Con una extensión de 4.493,59 hectáreas, esta zona representa la primera de su tipo en la provincia de Chimborazo y la número 27 del país.
Solo un puñado de arañas alrededor del mundo expenden veneno potencialmente peligroso para humanos. La gran mayoría prefiere huir ante la presencia de humanos.
La iniciativa de la Fundación Futuro busca recabar fondos que llegarán a los actores comunitarios que se beneficiarán de proteger la reserva Mashpi-Tayra.
'Pristimantis donnelsoni' y Pristimantis kayi' fueron nombradas en honor a dos aliados del Instituto Nacional de Biodiversidad, un ecuatoriano y un alemán.
Avistar aves es una actividad con beneficios científicos, pedagógicos y turísticos.
Las especies se encontraron en Reserva de Biodiversidad Mashpi, Reserva Bosque Nuboso Santa Lucía así como zonas adyacentes.
El 20 de agosto se realiza la consulta popular para dejar el crudo del bloque ITT en tierra. En Quito se realiza consulta por el Chocó Andino.
ES necesario producir ciencia de calidad que amplíe y mejore el conocimiento sobre las áreas marinas protegidas.
La capacidad de carga de muchas ciudades se ha desbordado más allá de sus límites administrativos.
El proyecto Biodiversa será un espacio de investigación. El presidente Guillermo Lasso trasladó al Ministerio del Ambiente la administración del inmueble.
Obtuvieron el certificado como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial. El 80 % de las chakras las administran mujeres indígenas
Samuel Galotuña, el apicultor, hace un llamado a dejar de fumigar con pesticidas tóxicos y a solo producir miel pura.
El Houston Zoo y el Parque Nacional Galápagos vienen trabajando juntos desde hace un tiempo.
Ecuador debe aprovechar las oportunidades del Tratado de la Alta Mar y fortalecer sus institutos públicos de investigación del mar.
Para Ecuador es especialmente trascendental por su comprobada calificación de megadiverso en relación a su limitada extensión.