Publicidad
Un dispositivo mucho más poderoso que el smartphone y con más acceso a tu información será una realidad en cinco años, según Gates.
Las empresas tecnológicas cada vez se involucran más en la inteligencia artificial.
El fundador de Microsoft ha mencionado en varias ocasiones que la inteligencia artificial beneficiará a la humanidad en ciertos ámbitos.
El empresario y filántropo dijo que trabajar con la inteligencia artificial para reducir las desigualdades era su prioridad.
Jennifer Gates, la hija mayor del multimillonario, compartió que esperaba su primer hijo en noviembre con un dulce anuncio de Acción de Gracias en Instagram.
Se ha dado a conocer que Bill Gates está en una relación sentimental con la organizadora de eventos Paula Hurd
Bill Gates se separó de Melinda French Gates en 2021.
El magnate informático asegura que se avecinan cinco años complicados.
Gates recibió la medalla en reconocimiento a su prolongada contribución al sector sanitario a nivel global.
El magnate destacó la “gran cantidad de capacidades” de las que dispone el país.
El filántropo tiene una fortuna en torno a los $ 122.000 millones.
Y tampoco son nada baratos. Las paletas heladas cuestan 10 dólares, un monto elevado aún para los habitantes de Nueva York.
Se debería destinar una hora diaria de lunes a viernes para ciertas actividades.
Bill Gates es un defensor de las vacunas, así como de las medidas implementadas para mitigar la pandemia, como el acceso a vacunas en los países más pobres.
El multimillonario considera que puede surgir una variante mucho más contagiosa.
Ambos empresarios se han enfrentado públicamente sobre distintos temas como el covid-19 y los vehículos eléctricos.
"Creo que el COVID-19 puede ser la última pandemia", asegura el multimillonario estadounidense, que publicará el libro el 3 de mayo.
Es poco lo que se sabe de la hija del empresario, pero lo que sí está claro es su pasión por la equitación y los caballos
Bill Gates le dijo a CNBC el viernes que los riesgos de enfermedad grave por covid-19 se han "reducido drásticamente", pero otra pandemia es casi segura.
La CEPI, creada en el 2017, no solo busca lidiar con la pandemia del coronavirus, sino también con otras enfermedades infecciosas.