Publicidad
Desde 1906 ha sido testigo de los principales hitos económicos del país. Hoy, el 60 % de sus operaciones se realiza a través de canales digitales.
El presidente del Banco Pichincha explica que sí hay recursos del exterior, pero se han encarecido por el impuesto a la salida de divisas (ISD).
El 58 % de los desembolsos del banco en la economía en el 2023 fueron a actividades productivas, solo para el agro se inyectaron más de $ 2.100 millones.
Las ganancias de la banca se han reducido un 23 % en comparación al mismo periodo del año pasado.
El estudio mide algunas variables como la permanencia de los usuarios en los sitios webs.
Según la entidad financiera, es el único representante de Latinoamérica incluido en el reporte, en el que se destaca el rol para apoyar a las mujeres.
Guayaquil aparece en el segundo lugar y Pacífico en el tercero. Pichincha es el que sigue liderando.
Estos son los horarios de mantenimiento y canales que no estarán disponibles y que fueron informados por Banco Pichincha a sus clientes.
Esta opción permite reducir tiempos de espera.
Nuevos recursos corresponden al aporte de la Corporación Financiera Nacional dentro del programa que mantiene con el Banco Interamericano de Desarrollo.
El 52 % de usuarios de PeiGo no estaba bancarizado antes de sumarse a esta app. Deuna señala la necesidad de modernizar la legislación para mejores resultados.
EL Ordeño y Banco Pichincha presentaron el Primer Programa de Financiamiento de Cadenas de Valor Lácteas.
'Euromoney' otorga premios desde 1992 y destaca el programa Ser Impulso Mujer y de inclusión social del banco ecuatoriano.
Más de seis millones de visitas suman las entidades bancarias analizadas.
La aplicación tiene el respaldo del Banco Pichincha y mueve actualmente alrededor de $ 30 millones al mes en pagos digitales
Desde 1995 el banco ha colocado $ 3.300 millones en el mercado de valores ecuatoriano. La entidad financiera es miembro activo de la BVQ desde hace 53 años.
La entidad reportó fallos en su sistema.
Ante el sinnúmero de reclamos en las redes sociales, la Superintendencia de Bancos les pidió escribir su queja por interno.
Marzo de 2022 fue el mes donde hubo un mayor volumen de crédito y estuvo más dirigido al segmento comercial.
PeiGo, Deuna!, Payphone son algunas de las opciones que se manejan. Bimo, que fue la primera alternativa, ha quedado relegada por falta de apoyo de la banca.