Publicidad
El presidente de la República, Guillermo Lasso, aseguró desde Israel que la entidad será vendida en pocas semanas.
Iván Andrade, presidente del directorio de la CFN, adelantó que se invitará solo a bancos internacionales con acceso al mercado de capitales.
El mandatario cuestionó el manejo que se ha dado a la Corporación Financiera Nacional (CFN).
La Comisión de Régimen Económico deberá presentar un informe al pleno de la Asamblea Nacional.
La reunión oficial entre Lasso y su homólogo chino, Xi Jinping, se producirá en las próximas horas. Todas las reuniones han sido virtuales hasta el momento.
El gerente general de la CFN reveló irregularidades con bienes ‘sobrevalorados’ que la entidad es obligada a receptar como dación de pago.
Los presidentes de los directorios de la Corporación Nacional de Fomento y del banco deberán comparecer ante el pleno del Parlamento.
El comprador del banco debe ser una entidad internacional y no se permitirán inversionistas nacionales, dijo el ejecutivo.
La entidad bancaria cerró 18 agencias. La nómina también se reduce sobre todo en puestos que, según González, habían sido “creados artificialmente”.
La atención bancaria a través de ventanilla se realizará solo en aquellas agencias que operan en horario diferido.
El gerente general de la CFN adelanta que, aún con correctivos, la entidad presentaría pérdidas de $45 millones al cerrar el 2021.
Revise los horarios de atención especiales de los bancos.
Los costos de la reestructuración se reflejarán en el balance de 2021, pero estará limpio para arrancar así con su venta el próximo año.
El artículo 1 del Decreto Ejecutivo 1688 del 29 de abril del 2009 fijó los sueldos en $15.000 y $12.000, ahora ese artículo fue modificado.
Nassib Neme, presidente del club millonario, reacciona a recientes declaraciones de Guillermo Lasso, primer mandatario de Ecuador.
La próxima semana se conocería al gerente liquidador de Seguros Sucre.
Hay más de 35.000 puntos con nombres de Tu Banco Banco Aquí, Banco del Barrio, Mi Vecino y Puntos BB
El presidente electo anunció que derogará el Reglamento a la Ley Orgánica de Comunicación, entre otros anuncios en el Foro “Desafíos de la libertad".
La actividad comercial está autorizada hasta las 16:00.
Las resoluciones de la Asamblea sobre la remoción del presidente de la CFN, Roberto Dunn, y la suspensión del proceso de venta del Pacífico no son de obligatorio cumplimiento por parte del Ejecutivo.