Publicidad
Siete de cada díez dólares de nuevos créditos se destinan a la producción. El consumo es segundo destino, con el 26 %.
En el tercer día de comparecencias, esta mañana y tarde estuvieron autoridades de Estado y del sector privado, así como analistas.
Las entidades financieras suspenden o bloquean los canales electrónicos a partir del día y hora en que el cliente notifica el evento, señala Asobanca.
Asobanca rechazó lo sucedido en el juicio político contra Arregui en el cual se dijo que la autoridad de control había permitido incumplimientos de ley.
En el 2021, según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca), los bancos privados entregaron 6,9 millones de operaciones de nuevos créditos.
Dentro del sector productivo, adonde fue dirigido el 61 % de los créditos, el microcrédito se incrementó el 27 % en comparación con noviembre del 2020.
De acuerdo con la entidad, el microcrédito se da a la actividad económica que genere ventas anuales iguales o menores a $ 100.000.
Asobanca resaltó el crecimiento de sus indicadores, 13% más en créditos y 10,3% más de depósitos; en comparación con el mismo período del 2020
Con corte a marzo de 2021, Ecuador incrementó a 200 por cada 100.000 habitantes el número de este tipo de tiendas, bazares y otros comercios.
Ciudadanos se sienten acosados por bancos, aseguradoras, mueblerías y otro tipo de negocio que les ofrecen productos a través de llamadas, mensajes y correos.
El abogado Diego Beltrán Bastidas, docente de Protección de Datos, detalla las opciones que tienen los ciudadanos para reclamar sus derechos sobre sus datos.
En 2019, la banca registró una utilidad neta de 616 millones informó Asobanca. Los créditos tuvieron una caída de 1,6% con respecto al año pasado, mientras los depósitos subieron.
Los días 31 de diciembre de 2020 y 1 de enero de 2021, los bancos atenderán en ventanilla, pero en horario diferido y en ciertas agencias que están habilitadas para esa modalidad.
A través de una resolución, la Junta simplifica los segmentos de crédito, que pasan de 22 a 13.
El Ministerio de Economía explica que por 90 días las cuotas impagas no irán a cuentas vencidas y así no se afectará la calificación del cliente ni será reportado a la Central de Riesgos.
En la primera hay 12 bancos, 8 cooperativas y una mutualista; en la segunda participan 9 cooperativas.
Son los mismos clientes quienes tienen que dirigirse a su banco para buscar el acuerdo.
No se puede cobrar tres cuotas de golpe al terminar periodo de gracia en créditos, explica superintendenta de Bancos
En las instituciones financieras se brinda la opción para poder cubrir los pagos y no caer en mora.
Solo en la primera quincena de abril el pago de unos $3500 millones quedó aplazado.