Publicidad
El ente adscrito a la Armada Nacional pidió que los bañistas tomen precauciones al acercarse a los distintos balnearios del país.
Esta condición se da cada 14 días durante las fases de luna nueva y luna llena.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó precipitaciones en los próximos días en la región Litoral.
Estas condiciones coinciden con el aguaje que se inició el 13 de enero y se extenderá hasta mañana.
Los habitantes y propietarios de restaurantes de Muisne realizaron autogestión para reforzar el muro de escollera del malecón.
Un poste de energía eléctrica cedió por la fuerza del mar y una vivienda está en peligro.
Se debe tener precaución del 29 al 31 de diciembre por oleajes del suroeste del Pacífico.
Además, la fiscal Diana Salazar y el contralor Pablo Celi estarán en la Asamblea por las enmiendas a la Constitución.
Una mínima cantidad de agua ingresó en pocas viviendas, que no sufrieron daño alguno.
El ente adscrito a la Armada Nacional pidió que los bañistas tomen precauciones al acercarse a los distintos balnearios del país.
El Inocar señaló que los oleajes provendrán desde altas latitudes del Pacifico Norte y Sur.
Según el Inocar, el nivel de agua máximo alcanzó los 4,7 metros la noche de este viernes. El período de aguaje durará hasta este domingo 24.
Según el Inocar, el periodo de aguaje inició hoy y se extenderá hasta el próximo 24 de marzo.
La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) reportó esta noche acumulación de agua en la avenida Benjamín Rosales, a la altura de la terminal terrestre por aguaje.
El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) dio a conocer que este aguaje máximo se produce en todo el Litoral y la región Insular.
Angustia y desesperanza es la sensación que experimentaron en el feriado navideños los dueños de hoteles y otros negocios, del balneario turístico de Las Peñas, en el norte de Esmeraldas, que sufrió también los efectos del fuerte oleaje.
Las autoridades de la Secretaría de Riesgos evaluaron los daños.
La noche del viernes y madrugada del sábado un fuerte oleaje destruyó parte del malecón de Súa.
Personal de la Marina les advierte a los bañistas del fuerte oleaje en Puerto Bolívar y a los que pagan por pasesoa a Jambelí.
Por pocas horas se pudo observar una playa más extensa en el balneario de Salinas. Esto, ocurrió también en otras zonas playeras del litoral ecuatoriano, alrededor de las 11:30 por efecto de las mareas.