Publicidad
José Serrano lleva detenido 35 días en el Centro Krome de Miami, parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Para el sector oficialista, según el asambleísta Esteban Torres, con este nuevo pedido de consulta popular de lo que se trata es de marcar la cancha.
José Serrano fue detenido en Miami, Estados Unidos, el 7 de agosto pasado y se ha mantenido internado en el Centro de Procesamiento Krome.
La pregunta plantea que se prohíba el uso de nombre, imagen, voz o apoyo de personas con sentencia ejecutoriada por delitos contra la administración pública.
Correa cuestionó las declaraciones de Lasso sobre las acciones de Estados Unidos y lo acusó de “vendepatria”.
El expresidente se pronunció en medio de los procesos judiciales que enfrenta el exministro y expresidente de la Asamblea Nacional.
En menos de un mes a José Serrano se le detuvo por un tema migratorio en Miami, Estados Unidos, y en Ecuador se le inició un proceso penal por asesinato.
Desde el 3 de septiembre pasado corren los 90 días dispuestos para la etapa de instrucción fiscal por el asesinato de Fernando Villavicencio.
En la formulación de cargos del caso Magnicidio FV, la Fiscalía presentó 14 elementos de convicción para sustentar su teoría por el delito de asesinato.
En el caso Magnicidio FV se dispusieron prisión preventiva para Ronny Aleaga y Daniel Salcedo y presentación periódica para José Serrano y Xavier Jordán.
Para la Fiscalía, José Serrano, Xavier Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo son autores intelectuales del sicariato cometido contra Fernando Villavicencio.
Jueves 4 de septiembre: el cartel de los soles.
Los exmilitantes del movimiento correísta Revolución Ciudadana José Serrano y Ronny Aleaga, sospechosos del crimen, no están en el país.
Este miércoles se instaló la audiencia de formulación de cargos contra los cuatro sospechosos de asesinato, según la teoría del caso de la fiscal Ana Hidalgo.
La injerencia del 'cartel de los Soles' fue uno de los puntos que se trató en la reunión del Gobierno con los alcaldes de Quito, Cuenca y Guayaquil.
El expresidente Rafael Correa ha desestimado la existencia del cartel los Soles.
El expresidente reaccionó a respuesta de Aquiles Alvarez de que él no va a salvar a nadie y que respalda la lucha contra cualquier cartel.
Daniel Noboa delegó a marinos la gestión de tres hospitales por la corrupción. Las Fuerzas Armadas van 20 meses movilizadas y hasta abril hubo 3.000 homicidios.
En la imagen difundida por el exmandatario se aprecia un 'pendrive' con el texto "Caso Pendrive", relacionado con la jueza Nubia Vera.
Luego de cuatro meses de instrucción fiscal, el expediente del caso Sinohydro completa los 490 cuerpos, es decir, casi 50.000 fojas de información.