Publicidad
La bancada de RC tiene en lista cinco casos de investigación desde dos comisiones especializadas y un frente parlamentario.
El ministro del Interior anunció que se cerró el diálogo y la Conaie pide que se la reconozca como interlocutor legítimo.
El decreto precisa que de los inscritos que cumplan con los requisitos serán beneficiarios los que realicen el proceso de vinculación con las instituciones.
El ministro Harold Burbano precisó que el cronograma para este proyecto se está cumpliendo conforme lo establecido.
Con la implementación del componente variable, los beneficiarios pueden recibir montos adicionales de hasta $ 150 mensuales.
Para evitar aglomeraciones, el pago se organiza según el último dígito de la cédula del beneficiario y el número del día.
El Bono de Desarrollo Humano consiste en una transferencia mensual de $ 55 que otorga el Estado a familias en situación de pobreza y extrema pobreza.
En el marco del paro nacional, el ministro de Desarrollo Humano dijo que el Gobierno ha dialogado y está dispuesto a dialogar con todos los sectores.
Estos datos adquieren notoriedad luego que el presidente Daniel Noboa enviara a la Asamblea Nacional un proyecto de ley para regular a fundaciones y ONG.
Este programa es impulsado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El escenario escogido para hacer este reconocimiento fue Durán.
El acceso a educación inicial desde centros del MIES subió del 58 % al 72 % en esta administración, destacó el ministro de Inclusión.
La ayuda económica varía según el tipo de contingencia que se presente.
Daniel Noboa labró reformas legales que endurecen penas de prisión a menores de edad. Se esperan acciones educativas y política pública que las haría un comité.
Los créditos para emprendedores buscan impulsar actividades productivas sostenibles.
El terreno tiene 47.121 metros cuadrados y está ubicado en el sector de Conocoto, en el suroriente de Quito.
Este bono tiene el objetivo de reducir la desnutrición crónica infantil (DCI).
Las familias que ya son beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano podrán recibir hasta $ 150 si tienen hijos menores de edad.
El procedimiento es completamente gratuito, tanto en su modalidad en línea como presencial.
El cobro del bono se organiza por el último dígito de la cédula del beneficiario.
Esta pensión es un alivio financiero para los adultos mayores en condición de vulnerabilidad.