Publicidad
El paso por el perihelio es clave porque el calor solar provoca que los hielos del cometa se vaporicen, liberando gases y polvo que forman su halo luminoso.
El ‘Arca de Noé’ volvió a la Tierra con una carga biológica viva compuesta por 75 ratones, 1.500 moscas, plantas, semillas y microorganismos.
La histórica señal “Wow!” sigue dividiendo a la comunidad científica casi medio siglo después de su detección.
La hipótesis contempla dos posibilidades: que su misión sea inofensiva o que tenga fines hostiles.
Aunque son situaciones poco frecuentes, ya ha habido precedentes de reclamos.
El objeto, de apenas un metro de diámetro y 650 kilos de masa, había sido detectado solo siete horas antes de su llegada.
NISAR escaneará toda la superficie del planeta dos veces cada doce días para detectar cualquier movimiento ocasionado por la tectónica de placas.
Los organismos viajaron expuestos a altos niveles de radiación cósmica.
Una misión mal ejecutada incluso podría redirigirlo hacia la Tierra, lo que elevaría la amenaza de forma drástica.
Las tormentas solares son difíciles de prever, pero pueden provocar daños en satélites, redes de comunicación y energía.
Los observadores que viajen en cruceros hacia la península Antártica podrán apreciar un eclipse parcial.
Durante los dos próximos años ellos aprenderán las destrezas para desempeñarse en misiones en el espacio, como regresar a la Luna y llegar a Marte.
El Observatorio Astronómico de Quito detalló tres eventos que tendrán lugar en la misma semana del mes de septiembre.
Actualmente, la NASA estima que existen más de 1,36 millones de asteroides conocidos en el sistema solar, todos bajo constante vigilancia.
Según los expertos, las muestras descubiertas por Perseverance están selladas a la espera de ser estudiadas de regreso en la Tierra
3I/ATLAS, de unos 11 kilómetros de diámetro, fue descubierto en julio y se desplaza a más de 210.000 km/h.
La misión DART de la NASA impactó el pequeño asteroide Dimorphos, que orbita alrededor del asteroide más grande Didymos, en septiembre de 2022.
Tras varios años descartando zonas del cráters, la atención de la misión se centró en un afloramiento rocoso llamado ‘Bright Angel’.
Los astrónomos destacan que el asteroide sigue una órbita casi circular alrededor del Sol, completando el recorrido en poco menos de un año.
La lluvia de estrellas Épsilon Perseidas tendrá su punto máximo la noche del 8 al 9 de septiembre, con destellos visibles en cielos oscuros y despejados.