Publicidad
“Estas señales parecen ser emitidas intencionalmente por satélites Starshield, pero fuera de los rangos permitidos”.
Las estrellas se forman en regiones de gas y polvo densos, como las nebulosas de Orión o Carina en el universo cercano.
LDN 1641 se encuentra a unos 1.300 años luz de la Tierra, dentro del complejo de nubes de Orión.
Beta Canis Minoris, también conocida como Gomeisa, ha sido objeto de observación durante décadas.
Actualmente, 3I/ATLAS puede verse ascendiendo sobre el horizonte este en las horas previas al amanecer, durante la segunda mitad de noviembre.
Aunque los astrónomos suelen considerar que las nubes dificultan la observación, un nuevo estudio demuestra que podrían convertirse en aliadas.
Las Eras de Hielo se producen debido a cambios en la órbita y la inclinación del eje de un planeta, lo que altera cómo incide la luz solar sobre su superficie.
El desarrollo de una funda gigante podría contribuir a la contención de asteroides y basura del espacio.
Astronómicamente, la conjunción se define como el momento en que los objetos celestes comparten la misma ascensión recta o longitud eclíptica.
“Nuestros hallazgos muestran que Marte no pasó simplemente de ser húmedo a seco”, señaló la principal investigadora del estudio.
En esta nueva imagen, el núcleo brillante del cometa está rodeado por una coma compacta, y su cola iónica se extiende unos 0,7 grados en el cielo.
Esta observación se produjo en una enana roja situada a unos 40 años luz de la Tierra, una de las estrellas más comunes de la galaxia.
El fenómeno se debe a tres eyecciones de masa coronal lanzadas por el Sol en los últimos días.
Si el experimento resulta exitoso, sería la primera vez que se produce alimento mediante fermentación de gases en microgravedad.
Las llamaradas solares son explosiones de radiación producidas por liberaciones súbitas de energía magnética en manchas solares activas.
Los astronautas Wang Jie, Chen Zhongrui y Chen Dong no pudieron retornar en la fecha esperada. Su llegada estaba prevista para el 5 de noviembre y no lo lograro
Los cometas suelen verse blancos porque reflejan toda la luz solar visible. Sin embargo, su color puede variar según los compuestos químicos en su coma.
Ambas explosiones estuvieron acompañadas por eyecciones de masa coronal, grandes nubes de plasma cargado que se expanden por el espacio.
Los expertos no descartan otras posibilidades, como desechos espaciales, restos de un avión o incluso una roca terrestre.
El renombrado cometa 3I/Atlas ha sorprendido a los investigadores que lo siguen de cerca en su trayectoria por el espacio.