Publicidad
El nuevo sistema de microrrobots permite liberar los medicamentos directamente a los tejidos enfermos.
Existe un gremio que reúne a 80 compañías que ven posibilidades para su crecimiento.
Entre 2004 y 2019, 13.419 ecuatorianos fallecieron a causa de esta enfermedad.
Especialistas y organismos piden que haya acceso adecuado para llevar el tratamiento necesario.
Las autoridades sanitarias han señalado que, por el momento, no hay indicios de transmisión sostenida entre personas.
El abuso de antibióticos deriva en enfermedades más resistentes y difíciles de tratar.
Entre el 2021 y el 2024 incrementaron más de 12.000 nuevos pacientes en Guayaquil.
El Frente Nacional de Enfermedades Raras estará conformado por 18 organizaciones y fundaciones que hoy apoyan a pacientes con diferentes tipos de diagnósticos.
Según el Departamento de Salud estatal, se trata de una persona adulta mayor con condiciones médicas preexistentes, que permanece hospitalizada.
Luego de comer ese sushi, nada ha sido igual. Fue operada, presentó parálisis, un ACV y fue diagnosticada con lupus. No se da por vencida la joven ecuatoriana.
El Ministerio de Salud Pública registró más de 500.000 consultas por diabetes tipo 2 entre enero y julio de 2025.
Recurrir a ciertas plantas y especias de la cocina puede ser una alternativa fácil para prevenir resfriados en invierno y fortalecer el sistema inmunológico
Una de las mejores formas de cuidar los riñones es alimentarse adecuadamente y estos alimentos son perfectos para eso
Una profesora universitaria experimentó un extraño síntoma meses antes de que le diagnosticaran cáncer de mama y que ella asoció con una enfermedad ocular
Todo comenzó cuando rastrearon mutaciones en familias turcas que compartían una sordera neurosensorial congénita pero sin parentesco entre sí.
Las picaduras de una garrapata pueden causar una hipersensibilidad al alfa-gal, un oligosacárido que se encuentra en la mayoría de las carnes de mamíferos
El especialista responde a la consulta de un lector adulto que ha vivido con asma desde la adolescencia y ha desarrollado varias alergias.
Una alimentación saludable evita las consecuencias a largo plazo de la diabetes.
El último caso de rabia en una persona en Uruguay fue en Montevideo en 1966, mientras que en perros fue en el departamento (provincia) de Rocha en 1983.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no ha reportado ningún fallecimiento hasta la fecha en relación con este brote.