Publicidad
En junio se vendieron 17 % más de vehículos que en junio del 2024; y las ventas acumuladas siguen mejorando y bajando su saldo negativo.
La Cámara de la Industria Automotriz aseguró que estos vehículos no generan reducciones significativas ni en emisiones ni en el consumo de combustible.
Gremio apuntó que la comercialización y uso de los vehículos están gravados con más de 23 tributos, entre aranceles, impuestos internos, tasas y contribuciones.
El sector automotor recibió con optimismo el anuncio del presidente Daniel Noboa de reducir la matrícula de estos vehículos, aunque aún no se conoce cómo.
Después de 29 años liderando las ventas, Chevrolet cede espacio a Kia en el ‘ranking’. Las dos marcas líderes analizan esta nueva dinámica.
La recuperación en el mercado automotor se da sobre todo en siete provincias, en Santo Domingo se vendió casi el triple de vehículos.
Provincias de la Costa lideran el mercado, según reporte de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).
Mayo fue el segundo mes consecutivo, desde junio del 2023, en que el sector automotor reportó incremento de ventas.
En abril pasado se vendieron 14,2 % más vehículos que en el mismo mes del 2024, según la Aeade.
Desde el gremio se dice que la coyuntura actual da cabida para revisar los aranceles en Ecuador, donde los vehículos traídos de EE. UU. pagan 40 % de arancel.
Pese a la caída de ventas, que según la Aeade lleva ya 20 meses, las empresas importadoras, ensambladoras y las marcas no dejan de invertir.
El top 5 de marcas está liderado por Chery, que planea ingresar a un nuevo segmento de vehículos a fines del 2025.
A pesar de que el primer mes del 2025 se inició con una caída del 12 % en ventas, hubo provincias que comercializaron más vehículos que el año pasado.
La participación de este tipo de vehículos creció en el mercado. En 2024 se vendieron 31.610 unidades, según cifras de la Aeade.
Experto explica el incremento en que el precio del diésel en Ecuador sigue subsidiado, mientras que los de las gasolinas varían cada mes.
Brasil lidera las ventas del continente por el tamaño de su mercado, pero en penetración Colombia y Ecuador presentan mejor nivel.
Según la Cinae, de enero a julio pasado, el Estado dejó de percibir $ 25 millones en tributos por la mala aplicación de partida arancelaria.
La Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade) solicita al Gobierno que se abran mesas de diálogo para analizar diferentes puntos de vista.
En lo que va del 2024, de enero a mayo, las ventas han caído el 16,5 % y las importaciones el 31 %. Las marcas se enfocan en nuevas tecnologías.
Casi 30.000 vehículos se suman a parque automotor que no tendrá subsidio: extra y ecopaís entrarán a nuevo esquema de precios, la súper está liberada desde 2018