Movistar Empresas celebró la quinta edición de su reconocido Carrier Day, el evento de conectividad más posicionado y de mayor interés para mayoristas, ISP (Internet Service Provider, por sus siglas en inglés), cableoperadores y carriers.

La jornada se llevó a cabo en el salón de eventos del Hotel Hilton Colón, en Guayaquil, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas, compartir tendencias del mercado y explorar nuevas oportunidades de negocio, a través de temáticas clave como nuevas tecnologías, ciberseguridad e inteligencia artificial.

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad Fija de Movistar Empresas, destacó que el evento Carrier Day reúne cada año a los principales proveedores de servicios de internet (ISP) del país. “Vienen desde todas partes del Ecuador para conocer las soluciones que Movistar Empresas pone a su disposición. No solo se trata de capacidad de conexión a través de cables submarinos o redes de alta capacidad, sino también del respaldo que brindan los fabricantes de equipos de fibra óptica y soluciones de seguridad para todos los ISP”, explicó.

Agregó que el objetivo es fortalecer el desarrollo de estos proveedores desde su propia infraestructura.

Como novedad, en esta quinta edición se incluyó una jornada de capacitación para clientes, liderada por la Fiber Broadband Association (FBA), una organización referente en redes de acceso de fibra óptica de alta calidad.

Miño señaló que Movistar Empresas capacita a los ISP con las mejores prácticas para el despliegue de redes de fibra óptica, con el fin de evitar desperdicios y sobrecostos.

La ventaja en Ecuador, indicó, es que existe una fuerte comunidad entre los ISP. Eventos como el Carrier Day fomentan el networking y permiten conocer qué se está haciendo en cada región del país. “Esto nos ha permitido entender mejor las demandas específicas de los usuarios en distintas zonas y avanzar hacia una estandarización en la calidad del servicio”, resaltó.

El evento contó con la participación de reconocidas marcas tecnológicas como Telxius, Huawei, Fortinet, ZTE, Cisco, TD Synnex, Intcomex, Radware, Siae Microelettronica, Immarvic y Sertelinte, cuyos representantes presentaron sus productos más innovadores y las últimas soluciones tecnológicas del mercado.

Federico Cruz, Country Manager de Fortinet empresa especializada en ciberseguridad, comentó que su enfoque está en la protección de redes, entornos en la nube, servicios de operación y acceso. “Con Movistar somos aliados desde hace muchos años, ya que a través de sus servicios integramos los nuestros para brindar conectividad segura”, enfatizó

Con esta edición, Miño afirmó que los ISPs ecuatorianos han alcanzado un nivel competitivo, equiparable al de soluciones internacionales que Telefónica ha implementado en otros mercados. “Hay un compromiso firme con mejorar la experiencia del usuario, abordando temas clave como la ciberseguridad, el despliegue de fibra óptica y el control del deterioro de materiales”, concluyó.

Verónika Pazmiño, Country Manager de Telxius, destacó que el evento representa una excelente oportunidad para establecer contactos, fomentar negocios comerciales y posicionar la marca dentro del mercado de los ISP. “Telxius ofrece capacidades de internet y transporte de datos internacionales a través de su sistema de cableado submarino”, enfatizó. Además, aseguró que la compañía tiene la capacidad de conectar a sus clientes en cualquier parte del mundo mediante su propia red.

Por su parte, Silvia Leal, Experta en Tendencias de Futuro & Inteligencia Artificial, asesora de la OCDE y EU, sostuvo que la integración de la IA con otras tecnologías puede ser clave para abordar desafíos como la seguridad ciudadana.

Actualmente, el uso de la inteligencia artificial se está democratizando, pues cada día surgen nuevas herramientas. “La clave está en comprender qué hacer con ellas y cómo utilizarlas de forma estratégica, ya sea para facilitar la vida cotidiana o para lograr que una empresa sea más exitosa”, afirmó.

El Carrier Day de Movistar Empresas logró una vez más juntar a los principales aliados tecnológicos para compartir las oportunidades que tiene Ecuador en el desarrollo de las soluciones digitales y de conectividad fija.