La feria inmobiliaria más esperada del país, Hábitat 360, regresa con fuerza en su edición número 39, organizada por Expoplaza. El evento reunirá más de 60 proyectos inmobiliarios provenientes de Guayaquil, Samborondón, Daule, Durán, Playas y la provincia de Santa Elena, consolidándose como un espacio clave para quienes buscan una nueva vivienda o alternativas de inversión.
Con una proyección de más de 10.000 visitantes y 3.500 m2 de exposición, la feria se llevará a cabo del jueves 14 al domingo 17 de agosto, en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Hábitat 360 se posiciona como el espacio de referencia para conectar la demanda habitacional y comercial con las mejores opciones del mercado inmobiliario.
Más allá de ser un puente hacia el hogar ideal, la feria amplía su propuesta incluyendo opciones de inversión en bodegas, oficinas, consultorios y espacios comerciales, respondiendo a las nuevas dinámicas del sector. Es una plataforma que reúne a toda la oferta inmobiliaria del país, contribuyendo a la construcción del patrimonio de sus visitantes, ya sea a través de una vivienda familiar o de oportunidades para expandir sus negocios.
“Este año ampliamos la feria para responder a las nuevas tendencias del sector inmobiliario. Hábitat 360 representa una visión más integral de la oferta, conectando necesidades residenciales con oportunidades de inversión”, señaló Ricardo Baquerizo, presidente de Expoplaza.
El evento contará con la tradicional zona bancaria, donde varias entidades financieras ofrecerán asesoría personalizada para facilitar el acceso a créditos. Además, en alianza con la Cámara de la Construcción de Guayaquil, se desarrollarán charlas técnicas y profesionales dirigidas a promotores, constructores y público especializado.
Entre los invitados internacionales destacan Tomás Trujillo, director de Integración BIM de Conconcreto (Colombia), quien abordará el tema “BIM como habilitador de la infraestructura urbana sostenible”, y Katherine Bobadilla Cruz, directora de Productividad y Sostenibilidad de Camacol (Colombia), con su ponencia “Innovación con propósito: experiencias en sostenibilidad y productividad para un nuevo modelo de construcción en América Latina”.
Horarios
Jueves y viernes de 16:00 a 21:00, sábado y domingo de 11:00 hasta 21:00. El costo de la entrada es de $ 3. Para mayor información y registrado anticipado visita el sitio web habitatguayaquil.com.