En una apuesta firme por una hospitalidad responsable, el hotel Ibis Quito ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al integrar prácticas empresariales orientadas al cuidado ambiental y al bienestar de su entorno. Fruto de un proceso colaborativo con la consultora UPrime Teams S. A. S., especializada en transformación empresarial, el hotel ha logrado implementar acciones concretas que ya forman parte de su operación diaria.
Entre estas acciones destacan el uso eficiente de recursos energéticos e hídricos, la reducción de plásticos de un solo uso, una gestión adecuada de residuos y la selección consciente de proveedores.
El hotel transforma 23 toneladas de residuos orgánicos en compost cada año
Estos residuos orgánicos son entregados a la organización Agrovivas para su transformación en compost. Este proceso no solo evita que dichos residuos terminen en rellenos sanitarios, donde liberarían gases de efecto invernadero, sino que también impulsa prácticas agrícolas sostenibles y mejora la calidad del suelo.
Comprometido con el bienestar animal en la cadena de suministro
Ha reemplazado la carne de cerdo tradicional por carne proveniente de proveedores certificados como libres de maltrato animal: Market d’Lago, la primera granja en Latinoamérica en obtener la certificación Welfair Quality en Bienestar Animal, avalada por los más rigurosos estándares europeos, y que busca mantener una cadena de suministro más ética con productos de alta calidad.
Reducción de plásticos de un solo uso y cuidado personal sostenible
En las habitaciones se han implementado envases reutilizables para shampoo, acondicionador y jabón. Estos productos son elaborados por Amenigraf, una empresa comprometida con el medioambiente que utiliza envases fabricados con material reciclado. Además, sus fórmulas son libres de parabenos y no son testeadas en animales, por lo que promueve así un enfoque más ético y responsable en el cuidado personal.
“Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad hemos sustituido 44.220 botellas plásticas que se utilizaban anualmente por botellas de vidrio reutilizables, además de eliminar los envases plásticos de un solo uso para mantequilla y mermeladas en nuestro bufé. Asimismo, los empaques para llevar están elaborados con materiales 100 % naturales y biodegradables, y cuentan con la certificación ambiental FSC Recycled, la cual garantiza que los insumos utilizados provienen de fuentes genuinamente recicladas y que se trata de la combinación correcta de residuos. Estas acciones contribuyen significativamente a la reducción de residuos plásticos y refuerzan nuestro objetivo de operar de manera cada vez más responsable con el medioambiente”, así lo explica Aldemar Sánchez, gerente del Hotel Ibis Quito, ubicado en la avenida Diego de Almagro E8 19 y Bello Horizonte.
Eficiencia hídrica y monitoreo ambiental en tiempo real
Se han instalado reductores de caudal en duchas y lavabos con el objetivo de optimizar el consumo de agua, sin comprometer la experiencia de confort de los huéspedes. “A través de la plataforma Schneider medimos y monitoreamos en tiempo real nuestra huella de carbono, lo que nos permite tomar decisiones informadas y orientadas a la reducción constante de nuestras emisiones”, agregan los directivos.
Gracias a este compromiso, Ibis Quito se enorgullece de ser el primer hotel en el país en obtener la certificación Score para la Acción Climática, un programa de desarrollo empresarial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), promovida en Ecuador por el Ministerio de Turismo. Esta certificación reconoce los esfuerzos del sector empresarial por avanzar hacia modelos sostenibles, alineados con principios de economía circular y reducción de huella de carbono.
“En Ibis Quito asumimos la sostenibilidad como un proceso continuo que integra valores, responsabilidad y resultados medibles”, resaltan los directivos del hotel y reafirman su visión de liderar con el ejemplo en la industria hotelera nacional.