Un edificio de 46 pisos, con departamentos, parqueaderos y locales comerciales, se elevará en el horizonte de Puerto Santa Ana. Uribe Schwarzkopf cree en el país y en esta ocasión su nuevo proyecto está pensado especialmente en Guayaquil, por ser una ciudad que crece con visión, y apuesta a su desarrollo con una inversión de 150 millones de dólares.
La construcción de YOO Guayaquil será una importante fuente de empleo, generando 1.200 puestos de trabajo directo a lo largo de los cuatro años y medio, además tendrá un impacto positivo en la cadena de valor de la construcción con aproximadamente 15.000 empleos indirectos.
Promete ser una mezcla perfecta entre la tradición y la arquitectura moderna, con un diseño que ofrecerá vistas panorámicas, un estilo elegante y sofisticado, y una amplia variedad de servicios y comodidades que mejorarán la calidad y estilo de vida de sus residentes, para que disfruten del lifestyle que caracteriza a YOO mundialmente.
La prestigiosa firma YOO Inspired by Philippe Starck está a cargo del diseño, inspirado en las raíces locales, utilizando elementos de la cultura y estilo de vida de la zona.
Una característica importante en esta obra será su diseño interior que inspira elegancia estructural, vinculada con una evolución permanente y la naturaleza tropical.
Entre sus amenities más destacados están la piscina con un techo inspirado en los reflejos del color del cielo durante un atardecer, y con una arquitectura que fluye con suaves curvas que crean un ambiente armónico y acogedor, utilizando materiales naturales para generar una sensación de calidez y comodidad.
El lounge exterior será al aire libre, muy acogedor para maximizar la sensación de ser parte de la belleza del paisaje local y animar a las personas a conocerse y socializar entre ellas en los distintos espacios, que van desde el salón hasta la piscina.
Su terraza será una ventana de vidrio reflectante que crea obras de arte cambiantes. Su reflejo representa el paso del tiempo y muestra todos los matices de la luz y del entorno del pabellón durante el día y la noche. Los volúmenes de los ascensores se distribuyen en dos plantas y se convierten en el elemento escultórico de la terraza, que estará cubierto en acabado de pan de oro.
La fachada integra en su diseño los arcos tradicionales de la arquitectura guayaquileña, caracterizada por su fusión de estilos europeos y locales, generando un diálogo entre la arquitectura contemporánea con la historia arquitectónica de la ciudad. Los arcos cumplen varias funciones estructurales y estilísticas en la arquitectura local: son una forma de alivianar la carga estructural, permiten que la luz natural ingrese fácilmente, creando una sensación de amplitud y luminosidad en los espacios interiores, y a la vez generan sombras que refrescan los espacios. Un estilo elegante y moderno que se refleja en cada detalle, desde la fachada y en cada uno de los rasgos del diseño de sus espacios interiores.
YOO Guayaquil promete ser una mezcla perfecta entre la tradición local y la arquitectura moderna, con un diseño único que ofrece vistas panorámicas, un estilo elegante y sofisticado, y una amplia variedad de servicios y comodidades de la mejor calidad.