Con 33 años de trayectoria, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se ha consolidado como una institución que apuesta por reinventar la educación superior en el país. Su propuesta académica se caracteriza por ofrecer experiencias formativas únicas, capaces de responder a los cambios sociales, económicos y tecnológicos de la actualidad, y proyectarse como un referente en innovación educativa.

En el 2021 marcó un hito en su historia con la firma de una alianza estratégica con Arizona State University (ASU), reconocida durante diez años consecutivos por U. S. News & World Report como la universidad más innovadora de Estados Unidos. Esta vinculación —única en Ecuador— abrió las puertas a una verdadera educación global, brindando a los estudiantes acceso a herramientas disruptivas, programas internacionales y una formación de vanguardia.

Pertenecer a la red de universidades potenciadas por ASU significa contar con beneficios diferenciadores: segundas titulaciones con la posibilidad de obtener un permiso laboral (OPT) en Estados Unidos, acceso a Global Signature Courses, formación bajo un modelo de bilingüismo progresivo, participación en summer camps y experiencias internacionales. A ello se suma el acceso a mallas académicas únicas en el país, con contenidos fortalecidos y certificaciones que amplían las oportunidades profesionales de los estudiantes.

El éxito de la UIDE descansa en tres pilares estratégicos: innovación, calidad académica e internacionalización. Estos valores le han permitido trascender fronteras y alcanzar un reconocimiento que se refleja en sus campus de Quito, Guayaquil y Loja, además del Centro de Investigación en las islas Galápagos, espacios concebidos para impulsar la creatividad, la investigación y el pensamiento crítico, indispensables en la formación de líderes capaces de enfrentar los desafíos del mercado global.

La propuesta académica se enriquece con las asignaturas power skills, diseñadas para fortalecer competencias transversales: Effective Communication, Critical and System Thinking, Digital Literacy, Personal and Professional Development e Innovation and Entrepreneurship. Estas materias permiten desarrollar liderazgo, innovación y capacidad de resolución de problemas, además de ofrecer experiencias internacionales, como la posibilidad de cursar parte de la formación en España.

La internacionalización se complementa con más de 100 destinos académicos para intercambios alrededor del mundo, donde los estudiantes pueden vivir hasta dos semestres en el exterior sin extender la duración de su carrera. Esta experiencia se potencia con el Global Engagement Certificate, que valida su perfil como profesional con competencias globales y visión internacional.

Reconocimientos nacionales e internacionales

La UIDE powered by ASU ha sido reconocida con múltiples distinciones que reflejan su liderazgo y compromiso con la excelencia. Entre los galardones más relevantes se encuentra la Condecoración Vicente Rocafuerte al Mérito Educativo, otorgada por la Asamblea Nacional, en reconocimiento a su trayectoria y aporte al desarrollo del país.

En su apuesta por la sostenibilidad, la universidad forma parte del International Sustainable Campus Network (ISCN) y de la Red del Pacto Global de las Naciones Unidas, espacios que integran a los campus más comprometidos con la gestión responsable y el impacto social. A ello se suma la certificación Punto Verde, que avala sus prácticas en favor del cuidado ambiental.

En el 2025, el ranking internacional World University Rankings for Innovation (WURI) posicionó a la UIDE como la número uno en innovación del Ecuador.

Acreditaciones que avalan la excelencia

La UIDE cuenta con acreditaciones nacionales e internacionales que avalan su excelencia académica. Entre ellas destaca la otorgada por el Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP), que certifica la calidad de sus programas de negocios. Asimismo, la carrera de Medicina ha recibido la acreditación internacional del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem), consolidando su liderazgo a nivel regional.

El desempeño de sus egresados respalda esta excelencia: el 100 % de los graduados de Medicina ha sobresalido en el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional, administrado por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces). Además, la UIDE es la única universidad multisede en Ecuador que cuenta con certificación europea Aneca, organismo que avala sus procesos académicos bajo estándares internacionales. Este reconocimiento fortalece la posición de la carrera de Medicina como la #1 del país, formando profesionales que destacan tanto a nivel nacional como internacional.

En agosto de 2025, la Superintendencia de Protección de Datos Personales acreditó oficialmente la Maestría en Protección de Datos, convirtiéndola en el primer programa de posgrado de este tipo en Ecuador. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de profesionales capacitados en ética digital, privacidad y gestión de información.

De sueños a logros

Los graduados de la UIDE son testimonio del impacto transformador de su formación académica. Marcelo Romero, egresado de la Escuela de Ingeniería Automotriz, es un ejemplo de ello: gracias a la formación integral que recibió, hoy forma parte del equipo de diseño del Alpine Team de la Fórmula 1. Su talento y dedicación le han permitido especializarse en Ingeniería y Diseño Aerodinámico, contribuyendo a la construcción de los monoplazas que compiten en la máxima categoría del automovilismo mundial.

De igual manera, Bernardo Morales, graduado de la Escuela de Nutrición, emprendió su propio negocio de suplementos y asesoría nutricional, convirtiéndose en CEO y en un referente nacional en la promoción de hábitos de vida saludables. Su constancia y liderazgo representan el espíritu emprendedor que caracteriza a la comunidad gradUIDE.

La UIDE powered by ASU también respalda a atletas de alto rendimiento, fomentando su crecimiento académico y profesional. Gabriela Vargas, medallista en los World Games de Chengdú 2025, cursó la maestría en Marketing Digital gracias a una beca completa otorgada por la institución. Por su parte, Kevin Noboa, número uno del ranking nacional de ajedrez según la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y Maestro Internacional (MI), continúa su preparación académica en la Maestría en Gestión Deportiva, consolidando su perfil como líder deportivo.

Estos casos de éxito y el reconocimiento internacional de sus programas refuerzan la posición de la UIDE powered by ASU como una institución que combina excelencia académica, innovación educativa, sostenibilidad y formación integral de líderes. Su visión va más allá de otorgar un título: busca potenciar una verdadera educación global.

“La UIDE se destaca por su alianza estratégica con Arizona State University (ASU), lo que les permite a nuestros estudiantes tener acceso a contenidos actualizados e internacionales sin salir del país. Además, con programas 3+1, los alumnos pueden estudiar en algunas carreras tres años en UIDE y el último año con ASU, obteniendo una segunda titulación internacional. Somos la universidad número 1 en innovación en Ecuador, de acuerdo con el World University Rankings for Innovation (WURI) 2025. Además, nuestra oferta académica en modalidad presencial y online responde a las necesidades del siglo XXI. También trabajamos en investigación e inteligencia artificial con líderes internacionales, y formamos profesionales con Power Skills como Effective Communication, Critical and System Thinking, Digital Literacy, Personal and Professional Development e Innovation and Entrepreneurship. En la UIDE powered by ASU formamos excelentes profesionales, seres humanos éticos y preparados para afrontar los retos del futuro”.

Excelencia académica con impacto mundial

#1 del Ecuador en aplicación industrial: se posiciona en el top 20 mundial en esta categoría, siendo reconocida por su capacidad de trasladar la innovación académica al sector productivo, generando soluciones concretas para los desafíos de la industria moderna. Este año, la UIDE lidera la innovación universitaria en Ecuador y supera a potencias globales, como Brown, Oxford y Nanyang.

#1 del Ecuador en impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): en un entorno global que exige respuestas educativas ágiles, inclusivas y sostenibles, la UIDE ha sido reconocida por su compromiso con la transformación social y ambiental, ubicándose en el top 40 mundial en esta categoría junto con University of Ottawa y por encima de Carnegie Mellon University. Alineada con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, su modelo académico impulsa una formación orientada al bienestar común, la equidad y la construcción de un futuro más justo y sostenible.

#1 del Ecuador en ética e integridad: su compromiso institucional con los valores humanos la ubica en el top 50 de las mejores universidades del mundo en este ámbito; sobre Cambridge y University of British Columbia, en espacios donde la integridad académica es clave frente al avance de la inteligencia artificial y la desinformación. Además, promueve el desarrollo de habilidades blandas, pensamiento crítico y creativo y el alfabetismo digital como parte esencial de su modelo formativo, fortaleciendo el perfil profesional de sus estudiantes y preparándolos para destacar en entornos laborales exigentes y en constante transformación.

5 estrellas en calidad educativa

Otro logro fue obtener la máxima calificación de 5 estrellas QS Stars por excelencia, consolidando su liderazgo en el sector académico nacional e internacional. Este reconocimiento representa un hito en su trayectoria de crecimiento y posicionamiento como una de las mejores universidades del país en diversos aspectos.

La evaluación otorgó 5 estrellas en las categorías:

• Teaching

• Employability

• Good Governance

• Online Learning

• Social Impact

• Business Administration

• Medicine

Modalidad 100 % online

La UIDE cuenta con más de 10 años de trayectoria en programas virtuales, respaldados por un modelo que garantiza flexibilidad y calidad. Cada estudiante cuenta con un coach de éxito estudiantil, que lo acompaña en su formación académica personalizada, asegurando una experiencia transformadora que responde a las demandas del mundo actual.

Negocios Internacionales (programa 3+1)

TÍTULO POR OBTENER:

Licenciado/a en Negocios Internacionales por UIDE / BSc in International Trade por ASU

DURACIÓN:

8 semestres (Quito, Loja y Guayaquil)

PERFIL PROFESIONAL:

• Profesional audaz con visión global.

• Competencias en innovación y emprendimiento.

• Oportunidades de estudio y trabajo en EE. UU.

• Preparación para liderar organizaciones internacionales.

Ingeniería en Sistemas de Información (programa 3+1)

TÍTULO POR OBTENER:

Ingeniero/a en Sistemas de Información por UIDE / BSc in Information Technology por ASU

DURACIÓN:

Ingeniero/a en Sistemas de Información por UIDE / BSc in Information Technology por ASU

PERFIL PROFESIONAL:

• Especialista en software, redes y ciberseguridad.

• Manejo de análisis de datos y proyectos STEM.

• Experiencia internacional con opción laboral en EE. UU.

• Formación práctica e innovadora con enfoque digital.

Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

(programa 3+1)

TÍTULO POR OBTENER:

Licenciado/a en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por UIDE / Bachelor of Arts in Political Science por ASU

DURACIÓN:

8 semestres (Quito)

PERFIL PROFESIONAL:

• Analista de contextos y fenómenos globales.

• Experto en política exterior y seguridad.

• Formación multidisciplinaria (derecho, economía, sociología).

• Acceso a centros de investigación e intercambios internacionales.

Medicina

TÍTULO POR OBTENER:

Médico/a

DURACIÓN:

6 años, incluido internado rotativo (Quito)

PERFIL PROFESIONAL:

• Médico con formación científica sólida y actualizada.

• Experto en diagnóstico, tratamiento y prevención integral.

• Profesional con experiencia clínica nacional e internacional.

• Preparado para especializaciones y posgrados de alto nivel.

Derecho

TÍTULO POR OBTENER:

Abogado/a

DURACIÓN:

8 semestres (Quito, Loja y Guayaquil)

PERFIL PROFESIONAL:

• Abogado con formación jurídica integral y multidisciplinaria.

• Especialista en asesoría, litigio y mediación certificada.

• Profesional con visión crítica y compromiso social.

• Capacitado para ejercer en ámbitos nacionales e internacionales.

Psicología

ÁREAS DE TRABAJO:

TÍTULO POR OBTENER:

Licenciado/a en Psicología

DURACIÓN:

8 semestres / 4 años / Modalidad online

PERFIL PROFESIONAL:

• Comprensión integral del comportamiento humano.

• Diseño de intervenciones psicológicas efectivas.

• Experiencia práctica en contextos reales de salud.

• Capacidad para integrar conocimientos multidisciplinarios.

Gastronomía

TÍTULO POR OBTENER:

Licenciado/a en Gastronomía

DURACIÓN:

8 semestres / 4 años / Modalidad online

PERFIL PROFESIONAL:

• Dominar técnicas culinarias avanzadas.

• Gestionar e impulsar negocios gastronómicos.

• Promocionar y comercializar propuestas culinarias en entornos digitales.

• Tomar decisiones éticas y sostenibles.

Contabilidad y Auditoría

TÍTULO POR OBTENER:

Licenciado/a en Contabilidad y Auditoría

DURACIÓN:

8 semestres / 4 años / Modalidad online

PERFIL PROFESIONAL:

• Dominar metodologías contables y financieras.

• Realizar auditorías objetivas e imparciales.

• Liderar proyectos de emprendimiento e innovación.

• Integrar razonamiento crítico y ético.